Kategorier: Alle - cliente - imaginación - prototipo - empatía

af angel tello 6 år siden

461

DESIGN THINKING ANGEL TELLO

This is a sample mind map

DESIGN THINKING ANGEL TELLO

La idea es tratar de comprender y observar al usuario, generar un usuario tipo para el cual se diseñe la solución, idear, construir prototipos y, aprender a través de las reacciones de los usuarios al entrar en contacto con el prototipo.

En conclusión… Como se ha podido apreciar, el Design Thinking está íntimamente relacionado con el proceso de diseño e incluso algunas de las fases son muy parecidas. La principal diferencia tal vez se encuentra en la profundidad de análisis de todas las fases. Aunque el proceso de diseño web también cuenta con ciertas fases cada persona lo adapta según sus necesidades o preferencias. Asimismo, en el proceso de diseño web ya hay un producto específico que se desea elaborar. En cambio, el Design Thinking sirve para la generación de ideas y productos en base a las necesidades y distintas situaciones problemáticas de los propios usuarios. Por esta razón, no sólo se emplea en ámbitos relacionados al diseño sino también en cualquier empresa en la que se deseen ofrecer soluciones específicas e innovadoras.

Como has podido apreciar, el Design Thinking está íntimamente relacionado con el proceso de diseño e incluso algunas de las fases son muy parecidas. La principal diferencia tal vez se encuentra en la profundidad de análisis de todas las fases. Aunque el proceso de diseño web también cuenta con ciertas fases cada persona lo adapta según sus necesidades o preferencias. Asimismo, en el proceso de diseño web ya hay un producto específico que se desea elaborar. En cambio, el Design Thinking sirve para la generación de ideas y productos en base a las necesidades y distintas situaciones problemáticas de los propios usuarios. Por esta razón, no sólo se emplea en ámbitos relacionados al diseño sino también en cualquier empresa en la que se deseen ofrecer soluciones específicas e innovadoras.
En conclusión…
mark topics that still need your focus
"Repetition is the mother of learning"
go over the map

put your mind to work

recall as many details as you can about the keywords you added

Las 5 etapas del Design Thinking

Evaluar
En esta etapa se realizan pruebas con los prototipos realizados previamente y se solicita a los usuarios sus opiniones y comentarios al respecto, en base al uso de los prototipos. Es una fase esencial en el Design Thinking pues ayuda a identificar errores y posibles carencias que puede tener el producto. En base a las pruebas se pueden presentar diversas mejoras sobre el producto; A pesar de ser la última fase puede que te encuentres con diversas situaciones que requieran regresar más de una etapa atrás en el proceso.
Prototipar
un prototipo dentro del proceso de diseño web suele ser uno de los elementos finales con los que el usuario puede interactuar y se utiliza para realizar pruebas. En el caso del Design Thinking, como ya hemos mencionado, el prototipo puede ser hecho con materiales y herramientas económicas, según el presupuesto con el que se cuente. La gran ventaja de usar este enfoque es que se pueden ir haciendo mejoras graduales al prototipo sin gastar demasiado.
Idear
Como su nombre indica, en esta fase empieza el proceso de generación de ideas en base a los problemas previamente establecidos. El objetivo es tener muchas alternativas de solución y no ir en busca de la mejor solución, al menos de momento. Se debe fomentar que todos los miembros de equipo participen de esta sesión y expongan su opinión y punto de vista. Ninguna idea debe ser descartada y se pueden emplear diversos métodos creativos como lluvia de ideas o mapas mentales, cualquier estrategia que sea más adecuada para tu equipo.
Definir
Una vez que se llega a conocer en profundidad las dificultades y problemas de los usuarios finales puedes pasar a la siguiente etapa. Como parte de esta fase debes evaluar toda la información recopilada en la etapa anterior y conservar sólo aquella que realmente aporte valor y sea relevante para poder conocer a los usuarios, así como tener una idea más exacta de su vida diaria.
Comprender
Empatía es la capacidad que tienen los seres humanos de identificarse con ciertas personas y entender sus sentimientos. Como debes imaginarte, esta es la fase esencial en la que los diseñadores o miembros de grupo intentan conocer y comprender a los usuarios finales de manera más profunda. No sólo se trata de conocer datos y estadísticas, sino de analizar situaciones, comprender la vida de los usuarios, así como los diferentes problemas y necesidades que poseen.

¿Cómo se aplica?

modelos de negocios.
mejora de procesos.
desarrollo de productos o servicios.

DEFINICION

El Design Thinking es una metodología que concentra sus esfuerzos en tratar de captar qué necesidades tiene el consumidor para cubrirlas por medio de un producto o servicio.

CLAVES DEL DESIGN THINKING

Prototipo: Antes de crear ese producto final será necesario contar con un prototipo inicial. Partiendo de este primer diseño se perfilará el producto definitivo. Resultará no solo interesante, sino imprescindible, poder testar la opinión del usuario final para conocer hasta qué punto cumple sus expectativas. Entonces estaremos preparados para realizar el diseño definitivo. En ocasiones no será suficiente crear un único prototipo, habrá que ir adaptando el inicial a la opinión que se va testando de sus posibles usuarios hasta llegar al que saldrá al mercado. Interactuar con el cliente final será clave en todo este proceso creativo.
Imaginación: No desechar ninguna idea, todas son válidas a la hora de crear una buena estrategia que dé como resultado un buen producto. Así que resulta conveniente estudiarlas todas y quedarse con las más adecuadas. Preguntémonos qué necesita el cliente, qué pretende encontrar, dónde podemos innovar… A partir de ahí comenzaremos nuestro proceso creativo que dará como resultado el producto final.
Estrategia: Una vez que tenemos claro qué esperan encontrar en nuestro producto los posibles clientes, es necesario discernir qué podemos darles. Aunque buscamos que obtengan la mayor satisfacción, no siempre será factible cumplir al 100% con todas sus expectativas. Enfatizamos que la rentabilidad es vital. De ahí que sea imprescindible diseñar la estrategia a seguir para conseguir nuestro objetivo.
Entender al cliente: Tenemos que ser capaces de pensar como lo hace el destinatario de nuestro producto. Para ello es vital realizar un exhaustivo estudio de mercado para conocer cómo es nuestro cliente potencial. Después utilizaremos la empatía, poniéndonos en su lugar para diseñar aquello que necesita.