La profesión de educador/a social es fundamental para promover la inclusión y superar la exclusión en diferentes ámbitos. Este profesional facilita procesos participativos, impulsa la igualdad y fomenta la ciudadanía activa.
"La intervención educativa con personas con diversidad funcional busca fortalecer su autonomía, participación y calidad de vida, trabajando desde el enfoque de derechos y capacidades, no desde la carencia."
Personas mayores
"Con las personas mayores, el educador/a fomenta la autonomía, la participación y el envejecimiento activo. Este trabajo rompe estereotipos y genera espacios donde la memoria, la experiencia y la dignidad son valoradas."
Infancia/adolescencia
"La intervención socioeducativa en la infancia y adolescencia se enfoca en promover el desarrollo integral, la protección de derechos y la prevención de situaciones de riesgo. El educador actúa como figura de referencia, acompañando desde lo afectivo y lo formativo."
Inclusión social
"La inclusión social busca superar situaciones de exclusión por razones económicas, culturales o funcionales. El educador/a social favorece procesos participativos, promueve la igualdad y construye puentes hacia la ciudadanía activa."