Kategorier: Alle - estrés - pobreza - traumas - aislamiento

af ANGELINA MIREYA MAMANI YARERA 12 måneder siden

120

FACTORES DE LA MALA SALUD MENTAL

Utilice esta plantilla vacía con ramas numeradas y topics de color lila sobre un fondo claro para organizar sus ideas, proyectos o tareas.

Palabras clave: diagramas rápidos, organizar, concepto, tareas, ideas, lista de tareas, lista de cosas por hacer, todolista, productividad, monocromo, luz

 FACTORES DE LA MALA SALUD MENTAL

FACTORES DE LA MALA SALUD MENTAL

ESTILO DE VIDA
Falta de actividad física

La falta de actividad física puede contribuir a problemas como la depresión y la ansiedad.

Mala alimentacion

Una dieta poco saludable puede aumentar el riesgo de padecer trastornos mentales.

Falta de sueño

Puede contribuir a problemas como ansiedad, depresión y cambios de humor

Abuso de sustancias

El abuso de alcohol, drogas y otras sustancias puede aumentar el riesgo de desarrollar problemas de salud mental.

PSICOLOGICOS
Dificultades para regular emociones

La dificultad para manejar emociones fuertes como la ira, la tristeza o la frustración puede aumentar el riesgo de problemas de salud mental.

Baja autoestima

La falta de autoestima y autoconfianza negativa pueden aumentar el riesgo de padecer trastornos mentales.

Estrés crónico

Puede contribuir a problemas como ansiedad, depresión y trastorno de estrés postraumático (TEPT).

Experiencias traumáticas

Abuso, negligencia o violencia durante la infancia o la adultez pueden aumentar el riesgo de problemas de salud mental.

SOCIALES
Aislamiento social

Sentirse desconectado o excluido socialmente puede aumentar el riesgo de depresión y otros trastornos mentales.

Violencia social

La exposición a la violencia en el hogar, la comunidad o la sociedad en general puede aumentar el riesgo de desarrollar problemas de salud mental.

Discriminacion

La discriminación por raza, género, orientación sexual u otros factores puede aumentar el riesgo de desarrollar problemas de salud mental

Pobreza

La pobreza puede aumentar el riesgo de desarrollar problemas de salud mental debido al estrés, la falta de acceso a recursos y las dificultades para satisfacer las necesidades básicas.

BIOLOGICOS
Lesiones cerebrales

Las lesiones cerebrales traumáticas, como las conmociones cerebrales, pueden aumentar el riesgo de desarrollar problemas de salud mental.

Enfermedades

Ciertas enfermedades, como el VIH, el cáncer y las enfermedades cardíacas, pueden aumentar el riesgo de desarrollar problemas de salud mental.

Desequilibrio

Los desequilibrios en los neurotransmisores, como la serotonina, la dopamina y la norepinefrina, pueden contribuir a problemas de salud mental como la depresión, la ansiedad y los trastornos bipolares.

Genética

La predisposición a problemas de salud mental puede ser hereditaria. Si tienes familiares con problemas de salud mental, es más probable que tú también los experimentes.