Componentes del currículo dominicano primario

Naturaleza del nivel

.

Transición de un nivel a otro

Están las condiciones para que los aprendizajes se realicen de manera integral y de
acuerdo a sus necesidades e intereses

.

.

Crea espacios para
el desarrollo de aprendizajes que fomenten el sentido de pertenencia a una cultura,
crecimiento personal y ciudadano para participar en la sociedad.

En este Nivel es fundamental atender a la diversidad y ritmos de aprendizaje exponiendo
a los niños y niñas a variadas experiencias.

Este Nivel constituye el espacio idóneo para que los niños y las niñas desarrollen las habilidades de la lectura y la escritura y las habilidades para comprender y manejar símbolos matemáticos que les faciliten una mayor comprensión del mundo y habilidades para la resolución de problemas de la vida cotidiana

Perfil del egresado

Alfabetizado

Comprende el sistema de escritura

Maneja símbolos matemáticos

Resuelve problemas cotidianos sencillos

Cuidan su cuerpo

Desarrollan sentido de responsabilidad

Conocen sus derechos y los defienden

Características de las estrategias de enseñanza-aprendizaje

Posibilitan que el estudiantado enfrente distintas situaciones y aplique sus conocimientos, habilidades, actitudes y valores en diversos contextos.

Son un medio para contribuir a un mejor desarrollo cognitivo, socio-afectivo
y físico del estudiantado, es decir, de las competencias necesarias para actuar
en el ámbito personal y social.

Competencias

Ética y Ciudadana, Personal y Espiritual; Ambiental y de Salud.

Comunicativa

.

Pensamiento Lógico, Creativo y Critico; Resolución de problemas; Ciencia y Tecnología

Áreas curriculares

Lengua Española

Matematicas

Sociales

Naturales

Lenguas extranjeras

Educación física

Educación artística

Las estrategias

Socialización centradas en actividades grupales

Socio-drama

Debate

Aprendizaje basado en proyectos

Aprendizaje Basado en Problemas

Estudio de casos

Diálogo socrático

Los medios y recursos

Recursos del medio: creados por el maestro.

Recursos tecnológicos: Computadora, celular, internet, grabadora, colecciones de película y materiales audiovisuales

Materiales impresos: Libros de textos, guías, imágenes, alfabetos, entre otros.

La evaluación

De acuerdo a sus actores

Auto evaluación

Coevaluación

Heteroevaluación

Sumativa

Formativa

Diagnóstica