CONPES 3547
política nacional logística
antecedes
jurídicos
decreto 2828 de 2006
se implementan parametros
para organizar el sistema
comite para la facilitacion
comifal
promover adopcción de mejores practicas en logística
marco conceptual
logística
manipulación de vienes y servicios que requieren o producen las empresas o consumidores finales, mediante las funciones de servicio de transporte almacenaje y aprovisionamiento y/o distribución
corredores
logísticos
es aquel articula de manera integral orígenes y destinos en espacios físicos y funcionales como transporte, flujos de información y comunicaciones y practico comerciales
sistema logístico
nacional
es al energia de todos y cada uno de involucrados
en la adquision, el movimiento, el almacenamiento de mercancías y el control
plataformas logísticas
instalaciones físicas diseñadas para realizar actividades logísticas y de operaciones y cadena de abastecimiento
cuarto transporte terrrestre
nodo abastecimiento
centro carga aéreo
zona logistica potuarias
puesto de secos
zona de logisticas
modales
diagnostico
problema cultural
el funcionamiento del sistema logistico nacional dificulta la inserción de términos de eficiencia eficacia y oportunidades de productos nacionales en el mercado nacional e internacional
ejes problemáticos
debilidad en la institucionalidad
ausencia de dispersión de la información
multiplicidad de procesos de comercio exterior
limitado uso y aprovechamiento
diferencias en la provisión y uso de servicios logísticos y de transporte
propósito sistema
logístico nacional
mision
El sistema logístico nacional será el encargado de apoyar la generación de alto valor
agregado de bienes, a través de la optimización de la estructura de costos de la distribución física
de los mismos, mediante el uso eficiente de la capacidad instalada de la infraestructura de
transporte y logística, con una oferta de servicios en términos de calidad, oportunidad, eficacia,
eficiencia y seguridad, que equilibre la creciente demanda productiva del país, haciéndola más
competitiva en mercados nacionales y en la economía global.
vision
Para el logro de las metas establecidas en la Visión Colombia II Centenario – 2019,
Colombia deberá contar con un sistema logístico nacional que integre las cadenas de
abastecimiento, con una infraestructura de transporte de calidad que promueva la intermodalidad,apoyada en tecnologías de la información y las comunicaciones que faciliten el intercambiocomercial, generando valor agregado mediante la adopción continua de mejores prácticas
empresariales, de logística y transporte.
objetivos
específicos
Contar con un espacio de discusión para tomar acciones coordinadas y enfocadas hacia
un mismo objetivo que contribuya a la competitividad del país, se convierte en una necesidad imperante para la optimización del desempeño logístico nacional.
Generar información en logística
Se busca generar la cultura de la información mediante el desarrollo de una metodología
que permita la recolección y publicación de información específica en logística, que oriente la
formulación de acciones que promuevan la adopción de mejores prácticas en logística ytransporte.
Contar con corredores logísticos articulados
Las políticas públicas en infraestructura de transporte deberán trascender hacia la
inclusión del concepto de logística en la formulación de planes, programas y proyectos de infraestructura de orden nacional, así como su articulación con planes de desarrollo departamentales y municipales y su posterior inclusión en Planes de Ordenamiento Territorial,cuando esta infraestructura interactúe en temas de competencias regionales.
Promover la facilitación del comercio exterior
Las políticas públicas en la facilitación del comercio exterior se regirán por principios de eficiencia, eficacia, coordinación interinstitucional y publicidad, con el propósito de unificar los procedimientos, reducir tiempos y disminuir costos de los servicios prestados por las entidades gubernamentales.
Promover el uso de las TIC al servicio de la logística
En consonancia con el Plan Nacional de TIC 2008 – 2019, las políticas para el sector productivo estarán orientadas a incrementar el uso y apropiación de TIC en las empresas con el fin último de contribuir al aumento de la competitividad, y por ende a la productividad.
Fomentar la provisión de servicios de calidad en logística y transporte
Las acciones en este campo, se enfocan a formar capital humano, con el objetivo de que las operaciones se realicen de manera segura y eficiente, mediante la adopción de mejores prácticas en la contratación y provisión de servicios de logística y transporte.
plan de acción
institucionalidad
Garantizar la coordinación interinstitucional y de concertación con el sector privado
para promover la facilitación de los trámites, procedimientos y documentación utilizados en el transporte internacional y el comercio.
Evaluar y realizar especial seguimiento a las recomendaciones de los Documentos
Conpes relativos al transporte, al comercio y a la logística, así como hacer recomendaciones para su implementación36.
Efectuar recomendaciones al Gobierno Nacional, a través de la Comisión Nacional
de Competitividad, sobre políticas de desarrollo y de inversión en materias relacionadas con la logística, el transporte y el comercio internacional en el ámbito de su competencia.
produccion de infromacion
• procesamiento de ordenes de clientes,
• planeación de inventarios,
• compras,
• transporte y distribución,
• almacenamiento y
• logística de reversa.
optimizar la provisión
de infraestructura
Promoción para el desarrollo de infraestructura Logística Especializada
Infraestructura y desarrollo territorial
Logística y movilidad urbana
Fortalecimiento de pasos terrestres de frontera
facilitación de comercio exterior
Expedición e implementación del Manual de Procedimientos de Inspección Física
Simultanea
Implementar tecnología para facilitar el comercio exterior, los procesos de control e
inspección de la mercancía y su desaduanaje
Actualización normativa en procesos aduaneros
Diversificación de la oferta de servicios logísticos y de transporte