![Determinantes ecológicos orales.](http://3.bp.blogspot.com/-LZsWPsbuFDE/VRLxeZr62AI/AAAAAAAAIsQ/PFN4aaqzXQM/s1600/oral-bacteria-in-your-mouth.jpg)
Determinantes ecológicos orales.
![Factores antagónicos bacterianos.](https://dentalpeque.files.wordpress.com/2013/06/bacte.jpg)
Factores antagónicos bacterianos.
Competencia por receptores
de la adhesión y por sustratos nutricionales.
Producción de peróxido de hidrógeno.
Consumo de oxígeno.
Producción de ácidos.
Bacteriocinas y microcinas.
Destrucción de algunas adhesinas por proteasas
bacterianas.
Factores nutricionales.
![Fuentes endógenas.](http://www.dlcirugiaoral.com/wp-content/uploads/2013/05/IMG_7920.png)
Fuentes endógenas.
![Liquido crevicular.](http://1.bp.blogspot.com/-Iy9IjGZkNtM/T3nRAl3W2dI/AAAAAAAAAF0/8KZ1L3xDIaU/s1600/Image8667.jpg)
Liquido crevicular.
Saliva.
Carbohidratos libres.
Aminoácidos libres.
Compuestos inorgánicos.
Calcio y fosfato.
Células descamadas.
Fuentes bacterianas.
Degradativas.
Macromoléculas glucídicas.
glucoproteínas.
polisácaridos.
Enzimas salivales.
α-amilasa.
oxidorreductasas.
deshidrogenasas.
Exoenzimas bacterianas.
Carbohidratos de la dieta.
Glucoproteínas salivales.
mucina.
Homopolisacáridos solubles de la capa mucosa.
dextranos y fructanos
Polisacáridos intracelulares.
Excretoras.
Compuestos intracelulares
azufre, sulfídrico (SH2) y metil mercaptano
(CH3SH).
![Fuentes exógenas.](https://thumbs.dreamstime.com/z/food-poisoning-illness-health-concept-dinner-plate-shaped-as-open-human-mouth-dangerous-bacteria-as-risk-34388704.jpg)
Fuentes exógenas.
Dieta.
Soporte nutricional de la microbiota oral.
![Factores físico-químicos.](http://2.bp.blogspot.com/-iqoZREtwn64/TwN217z3_tI/AAAAAAAAAGE/oFDYuNpQrBs/s1600/ambiente.jpg)
Factores físico-químicos.
![Humedad](https://t3.ftcdn.net/jpg/00/70/35/82/240_F_70358214_g5Ftr9n1Q6LiJjl0OnMjM1d0pTXHDRJk.jpg)
Humedad
70 - 80 %
Ecosistemas primarios.
Desarrollo microbiano.
pH
6.5 - 7.5
![Temperatura](https://definicion.mx/wp-content/uploads/2014/01/Temperatura-350x277.jpg)
Temperatura
37°
Potencial oxidorreducción.
Microorganismos anaerobios facultativos o estrictos.
+60 mV a +360mV.
![Factores de:](http://www.carlosboveda.com/Odontologosfolder/goncalvesbiofilm/goncalves1.jpg)
Factores de:
Adhesión
Fenómeno de unión que
se establece entre los
microorganismos y los
tejidos del hospedador.
Agregación y
coagregación
Procedimientos, que poseen los microbios,
para adherirse entre sí dando origen a la
formación de microcolonias.
![Factores protectores del hospedador.](http://us.123rf.com/450wm/etoileark/etoileark1512/etoileark151200108/50019141-cepillo-de-dientes-de-dibujos-animados-lindo-y-limpio-ideal-para-concepto-de-cuidado-de-la-salud-den.jpg?ver=6)
Factores protectores del hospedador.
![Integridad de mucosa y dientes.](http://1.bp.blogspot.com/-DE2vyIeilyM/U826LprdxMI/AAAAAAAAACM/Wcc9krlZYwk/s1600/26.gif)
Integridad de mucosa y dientes.
Masticación, deglución y succión.
![Tejidos linfoides.](https://inmunidadgabri.blogia.com/upload/20071216192420-sistema-inmune.jpg)
Tejidos linfoides.
Ganglios linfáticos extrabucales.
Submaxilares, submentonianos, retrofaríngeos y
cervicales profundos.
Tejido linfoide intrabucal.
Amigdalas palatinas.
Tejido linfoide de las glándulas salivales.
Tejido linfoide gingival.
![Saliva.](http://3.bp.blogspot.com/-5O5k5ooblM4/UYWLaGWKA5I/AAAAAAAAAnk/nTGdJ9l5w9I/s1600/27_saliva1.jpg)
Saliva.
Acción mecánica de arrastre.
Efecto coagulante.
VIII, IX, X y XII
Acción amortiguadora.
El pH bucal se mantiene relativamente constante y disminuya la acción desmineralizante sobre el esmalte.
Capacidad remineralizante.
Regulación del proceso de
mineralización.
Glucoproteínas o proteínas salivales como PRP,
estaterinas, histatinas y cistatinas, se unen a la
hidroxiapatita inhibiendo la precipitación de
fosfato cálcico presente en la saliva.
Intervención en el
proceso de adhesión.
Acción antimicrobiana.
Acción inmunitaria.
IgA secretora.