Ecosistema Emprendedor
Tiene como base al
Emprendimiento
Cuyo motor es
El emprendedor
Quien es
Un "Individuo líder, previsor, tomador de riesgos
y evaluador de proyectos, y que moviliza recursos desde una zona de bajo rendimiento a una de alta productividad" (Formichella, 2004, en Herrera & MOntoya, 2013, p. 20).
Que debe
Busca Oportunidades
de negocio
Analizando
El entorno y oportunidad de negocio
(Acción Contra El Hambre, 2013)
Compuesto por
1. Volumen total del mercado.
2. Números y tamaño de los competidores y
medios con los que cuentan.
3. Barreras del mercado, ya sean legales o competitivas.
4. Precios medios del mercado para el mismo producto o servicio.
5. Canales de distribución y comercialización.
6. Sistemas de promociones y publicidad utilizados por la competencia.
7. Consumidores: número, distribución y motivos de compra.
8. Donde falla la competencia o en que podemos mejorar su oferta.
Existen
Tipos de emprendedores
(Almadóvar, 2018)
Requiere del
Modelo Canvas
(Expertemprende, 2012)
Definido como
Estructura de diseño y organización de las
bases del proyecto, en el que se
identifican características, objetivos y
recursos económicos, estratégicos,
mediáticos y sociales.
Tiene
9 pilares
1. Propuesta de Valor
2. Relaciones con clientes
3. Canales
4. Segmento de clientes
5. Actividades clave
6. Recursos clave
7. Socios clave
8. Estructura de costos
9. Fuente de ingresos
Que favorecen
- Productividad.
- Eficiencia de los procesos de mercadeo y realización de los productos.
- Relaciones con agentes del mercado y la industria.
- Flujo de trabajo.
- Consciencia de fortalezas y debilidades del emprendimiento.
Se caracteriza por
Formar modelos de negocios acorde con las tendencias culturales, sociales y tecnológicos de su contexto, el cual es adaptado progresivamente a favor del producto o servicio que ofrecen,
Explicando como
Motor de desarrollo social y económico, en el que los actores del mercado identifican necesidades y formas creativas, dinámicas y eficaces para satisfacerlas (Marulanda & Morales, 2016).
Se fortalecen con
Métodos de emprendimientos
Lean Startup (Llamas & Fernández, 2018)
Entendido como
Una metodología que propone el lanzamiento y desarrollo de los negocios mediante el aprendizaje practico y teórico desarrollado al participar activamente en el mercado.
Desing Thinking (BBVA Innovation Center, 2015)
Se basa en
5 etapas
1. Empatía
Entender al cliente como una persona con vida que se puede mejorar satisfaciendo las necesidades que le genera su contexto.
2. Definición
Identificar el problema para solucionarlo con creatividad.
3. Ideas
Base de la crdatividad para fortalecer la solución planteada al problema
4. Prototipos
Materializar las soluciones, para perfeccionarlas al ponerlas en contacto con el contexto y los elementos de la problemática.
5. Evaluación
Mediante el feedback, entender los puntos fuertes y débiles de la iniciativa y conocer sus impactos a escala social,
Entendido como
"Un método creativo y diferente para afrontar proyectos y solucionar los problemas que surgen en las empresas" (BBVA Innovation Center, 2015, p. 1)
Necesita de
Innovation diffusion ( Gutner, Reinhardt y Heitschold, 2020)
Entendida como
" La difusión es un proceso social en el que la información se difunde ya sea viralmente de un individuo a otro o más ampliamente a través de medios de comunicación en masa" (Goel et al., 2015, citado por Hietschold, Reinhardt & Gurtner, 2020)
Permite
Acceso al Big Data
(Mosco, 2016)
Que es
El conjunto de datos gestionados, procesados o analizados mediante tecnologías.
Basada en
- Análisis
- Interacción entre emisor y receptor
- Adaptación de piezas informativas a formatos de las redes.
- Posicionamiento de marca.
Definido como
"Comunidad en la que diversos actores y sus procesos se relacionan entre si, y se desarrollan en función de un mismo ambiente; en donde pueden comenzar empresas" (Sarabia & Delhumeau, 2019, p. 2).
Basado en la interacción de
Agentes y sectores
(Sarabia & Delhumeau, 2019)
Políticos
Económicos
Culturales
Socilaes
Mediáticos
Se Regula a partir del
Derecho Privado