El proceso de la investigación cientifica

Etapas de una investigación
– La planificación.
– La ejecución.
– El procesamiento y análisis de los resultados.
– La confección del informe final.
– La publicación de los resultados e introducción de
logros en la práctica social.

En el Proceso de Investigación Científica muchos consideramos la planificación como la
fase más importante, pues realizándola correctamente se optimiza el proceso, a la vez
que garantiza la continuidad de éste ante cualquier eventualidad que ocurriere al equipo
de investigación.

La realización de la Investigación Científica está condicionada por factores de carácter
objetivo (magnitud, trascendencia, vulnerabilidad y factibilidad), y de índole subjetiva
(relacionados con la personalidad del investigador, o sea, sus capacidades, hábitos y
habilidades).

Tareas de la Planificación
– La delimitación del problema.
– La formulación de los objetivos.
– La selección de los métodos y técnicas a
emplear.
– La determinación de la forma y procedimientos
para la elaboración y análisis de los resultados.

La planificación es la etapa que antecede a la ejecución de la investigación científica, y
consiste en la definición de los pasos ulteriores a seguir en el Proceso de Investigación
Científica.

Gianmarco Fabian Fiestas Fiestas

Luis Hernan Tejada Puescas

María Ysabel Rojas Fernandez

Mauricio Daniel LoconiVicente

Melissa Stefany Moncayo Gil

Miguel Angel Puicón Pisfil

Tatiana Isabel Huaman Mio

Raúl Sebastián Vásquez Saucedo