![EL SER, ACTO ÚLTIMO DE LOS ENTES](https://concepto.de/wp-content/uploads/2018/08/hombre-filosofia-e1534532677927.jpg)
EL SER, ACTO ÚLTIMO DE LOS ENTES
![EL ACTO DE SER, FUNDAMENTO ULTIMO DE
LA REALIDAD](http://4.bp.blogspot.com/-xo2ONKe5uKU/UaZljTwN1vI/AAAAAAAACv0/Ym-WAN3YmYs/s1600/images+(1).jpg)
EL ACTO DE SER, FUNDAMENTO ULTIMO DE
LA REALIDAD
La multiplicidad de criaturas
revela la existencia de perfecciones diversas y, al mismo tiempo, muestra una perfección común a todos los entes, que es el (ESSE).
El ser trasciende cualquier otra perfección.
Todo acto presupone el ser y lo manifiesta, si bien de un modo
distinto.
![EL SER, ACTO QUE ENGLOBA TODAS LAS PERFECCIONES](https://encuentra.com/wp-content/uploads/2019/06/Diosysusperefecciones.encuentra.com_.int_.png)
EL SER, ACTO QUE ENGLOBA TODAS LAS PERFECCIONES
Los entes tienen un acto (el ser), por el que son
entes.
Existe una diferencia capital entre el acto de
ser y los demás actos de los entes (formas sustanciales y
accidentales).
Análogamente:
El acto de ser de las criaturas
-semejanza del ser divino- se encuentra limitado por una
potencia (la esencia) que degrada su plenitud de perfección.
![EL SER, ACTO EN SENTIDO PLENO](https://historiaybiografias.com/archivos_varios6/plantar-arbol.jpg)
EL SER, ACTO EN SENTIDO PLENO
El acto de ser es el acto en sentido lleno y
propio, porque no incluye en sí ninguna limitación.
Se comprende así que Dios pueda ser denominado metafísicamente como Acto puro de Ser, que contiene en plenitud y simplicidad toda la perfección parcialmente dispersa entre las criaturas, y sobreabunda infinitamente toda la perfección del universo entero
El ser puede designarse con propiedad acto último
del ente, porque todas las cosas y cada una de sus perfecciones o actos no son más que modos de ser, formas que poseen limitadamente (por participación) el acto radical sin el que nada serían.
![EL SER Y LA SENCIA SE DISTINGUEN REALMENTE](https://www.bbva.com/wp-content/uploads/2019/02/apertura-bbva-realidad-extendida-1.jpg)
EL SER Y LA SENCIA SE DISTINGUEN REALMENTE
Recogemos ahora tres argumentos:
1) Por la limitación de las criaturas.
2) Por la multiplicidad de los entes creados.
3) Por la semejanza de los entes entre sí.
Esto sólo es posible si la esencia y el acto de
ser -únicos principios constitutivos que afectan a todas las
criaturas- son realmente diversos.
El punto de encuentro entre la criatura y su Creador es el ser
La plena subordinación de la
realidad finita al Ser subsistente. Esa sujeción es:
Radical
Total y omnicomprehensiva
Intimísima
![LA COMPOSICION ESENCIA-ACTO DE SER, ESTRUCTURA
FUNDAMENTAL DE LOS ENTES CREADOS](https://definicion.de/wp-content/uploads/2009/08/esencia-1.jpg)
LA COMPOSICION ESENCIA-ACTO DE SER, ESTRUCTURA
FUNDAMENTAL DE LOS ENTES CREADOS
La composición esencia-acto de ser es de un orden
trascendental, porque acompaña necesariamente a todos los
entes creados, materiales y espirituales.
El ser y la esencia, principios inseparables de los entes
Dios, al crear, produce entes de la nada, es
decir, un acto de ser limitado por su propia esencia; no dos cosas diversas, que primero hace y después une, sino una sola cosa, limitada y, por tanto, compuesta de potencia (esencia) y acto (esse).
![EL SER COMO ACTO, NUCLEO DE LA METAFISICA DE SANTO
TOMAS](https://www.vanguardia.com/binrepository/716x477/0c0/0d0/none/12204/OANH/web_v160711004_big_ce_VL430977_MG17876981.jpg)
EL SER COMO ACTO, NUCLEO DE LA METAFISICA DE SANTO
TOMAS
La noción de esse como acto último y la composición de
ser y esencia, característica de toda criatura, constituyen
uno de los temas primordiales de la metafísica y de la teología de Santo Tomás.
1. Naturaleza metafísica de Dios.
2. La distinción entre Dios y las criaturas.
3. Semejanza de la criatura con Dios y conocimiento del Creador.
4. Dependencia absoluta de todos los entes con respecto a Dios.
5. La distinción entre la criatura espiritual y material.
El ser, mantenido hasta ahora como una adherencia extraña en un mundo de esencias, se ve definitivamente sustituido por el acto de la razón que da inteligibilidad a las esencias y les otorga la única realidad que la inmanencia admite: la realidad pensada.