ELEMENTOS DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
Motivación
Ludica
Estilos de Aprendizaje
Ritmos de Aprendizaje
Previsión de todas las Etapas
Programación de las actividades
Contexto de los Alumnos
Necesidades
Intereses
Características

COMUNICACIÓN PEDAGÓGICA
Postura Flexible
Maestro
Alumno
Bidireccionalidad del Proceso
Interacción Docente-Alumno
La Oralidad
La Proxemia
Lo Escritural
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Características de los Educandos
En Función del Contexto
Nivel Cognoscitivo
Intereses
Necesidades
Temas a Tratar en Clase
Objetivos a Alcanzar
Actividades Previstas para la Enseñanza

CURRÍCULO
Contenidos
Estándares
Currículo Oculto
Flexible
Dominio de Saberes
Modelos de Enseñanza
Modelo Pedagógico PEI
Aprendizaje Significativo

ESTUDIANTES
Conocimientos
Contexto
Creatividad

DOCENTES
Innovación
Autoformación
Idoneidad

SABERES
Evaluación
Proceso
Subtema