Elementos textuales y discursivos en los textos

r

Los elementos textuales y discursivos son los componentes que organizan el contenido de un texto

Elementos textuales

Elementos textuales

r

Son los elementos que sirven para organizar los párrafos y enunciados, de acuerdo con un esquema previo que depende del texto que queramos elaborar: narración, una descripción, una exposición de información o una argumentación o defensa de una opinion.

Palabras: Son las unidades mínimas de significado en un texto.

Oraciones: Son unidades de significado que tienen sentido completo.

Párrafos: Son unidades de significado que se componen de varias oraciones relacionadas entre sí.

Textos: Son unidades de significado que se componen de varios párrafos.

Elementos discursivos

Elementos discursivos

Cohesión: Es la relación entre las palabras, oraciones y párrafos de un texto que permite que el texto tenga sentido.

Coherencia: Es la relación entre las ideas de un texto que permite que el texto sea lógico y comprensible.

Adecuación: Es la relación entre el texto y el contexto en el que se produce.

Registro: Es el nivel de formalidad del lenguaje utilizado en un texto.

Cómo mejorar el uso de los elementos textuales y discursivos

Cómo mejorar el uso de los elementos textuales y discursivos


Leer mucho: Leer es una buena manera de aprender a utilizar los elementos textuales y discursivos de manera efectiva.
Escribir mucho: Escribir es una buena manera de practicar el uso de los elementos textuales y discursivos.
Revisar los textos: Es importante revisar los textos para asegurarse de que se utilizan los elementos textuales y discursivos de manera correcta.
Pedir ayuda: Si tienes dudas sobre cómo utilizar los elementos textuales y discursivos, puedes pedir ayuda a un profesor o a un tutor.

Tipos de elementos textuales y discursivos

Tipos de elementos textuales y discursivos

Elementos Textuales

Lexicales: Son las palabras que se utilizan en un texto.
Morfológicos: Son las formas en que se combinan las palabras para formar oraciones.
Sintácticos: Son las reglas que rigen la estructura de las oraciones.
Semánticos: Son los significados de las palabras y oraciones.

Ejemplos de elementos textuales

Lexicales: "casa", "perro", "gato", "árbol".
Morfológicos: "casa", "casas", "perro", "perros".
Sintácticos: "El perro ladra al gato".
Semánticos: "El perro ladra al gato porque el gato le robó su hueso".

Elementos discursivos

Cohesivos: Son los elementos que permiten que el texto fluya de manera natural.
Coherenciales: Son los elementos que permiten que el texto tenga sentido.
Adecuados: Son los elementos que se utilizan de acuerdo con el contexto en el que se produce el texto.
De registro: Son los elementos que permiten que el texto tenga el nivel de formalidad adecuado.

Ejemplos de elementos Discursivos

Cohesivos: "Por otro lado", "Además", "Sin embargo".
Coherenciales: "El perro ladra al gato porque el gato le robó su hueso".
Adecuados: "Querido señor: / Estimado señor:".
De registro: "Hola, ¿qué tal? / Estimado señor, le escribo para informarle que...".

Importancia de los elementos textuales y discursivos

Importancia de los elementos textuales y discursivos

Los elementos textuales y discursivos son importantes porque permiten que los textos sean claros, concisos y comprensibles. Además, los elementos textuales y discursivos pueden utilizarse para crear diferentes efectos en el lector, como por ejemplo, persuadir, informar o entretener.