Evaluación Económica en Salud
Objetivo
El objetivo de las evaluaciones económicas es identificar qué acciones son prioritarias para maximizar el beneficio producido con los recursos de los que se dispone.

Características
Para realizarlas es necesario contar con:
Medida de los costes de las intervenciones

Medidas de las consecuencias o beneficios de las intervenciones

Se debe elegir entre al menos dos alternativas de intervención
Comparar diferentes opciones razonables, que puedan ser medidas rigurosamente
Se pueden comparar:
Medicamentos

Procedimientos
Programas
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/LNVCIYD5FRASVPUD3ZBPBRZKJU.jpg)
Metodología
Paso 1: Definir objetivo del estudio
Determinar si el coste de la nueva intervención sanitaria a evaluar está justificado en función de los beneficios que produce.
Paso 2: Determinar la perspectiva del análisis
Incluir costes asociados a la utilización de la intervención, como costes de hospitalización, visitas del tratamiento, de efectos adversos, etc.
Paso 3: Determinar el horizonte temporal del análisis
Se determina por la naturaleza del problema clínico en estudio, por su perspectiva y por el período de interés para el agente que promueve la evaluación económica
Paso 4: Elegir el comparador de la evaluación económica
El comparador es la alternativa más utilizada
en la práctica clínica habitual
Paso 5: Identificación, medida y valoración de los costes
El coste de un recurso es el producto de dos elementos: la cantidad total de recurso consumido y el valor monetario de la unidad de dicho recurso.
Se habla de costos fijos, variables, directos, indirectos, etc.
Paso 6: Identificación medida y valoración de los resultados
Beneficios sanitarios, mejoras en la cantidad y calidad de vida, mejoras en al productuvidad
Paso 7: Determinar del tipo de análisis económico
Análisis de coste-efectividad, Análisis de coste-utilidad, Análisis de coste-beneficio
Paso 8: Analizar de los resultados
Implica la evaluación económica y las diferentes situaciones a que puede dar lugar se puede representar gráficamente mediante el plano coste efectividad.
Paso 9: Realizar análisis de sensibilidad
Análisis probabilístico y determinístico
Paso 10: Conclusiones finales
Deben estar justificadas (validez interna) y ser
generalizables (validez externa).