INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA O GERENCIAL

INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA O GERENCIAL

Información: Conjunto de datos
inteligibles al receptor.

Información Contable:

Información Contable:

Se encuentra en
forma cuantitativa.

Ayuda a gerentes y a
supervisores a dar respuesta
al rendimiento y operaciones
de la empresa.

De suma transcendencia
en toda empresa.

TIPOS

Contabilidad financiera

Identificación y reporte de ingresos
y estados financieros.

MEDIANTE

Estados de resultados

Estados de posición financiera
o balance general.

Contabilidad administrativa

Da parte de los costos en
la operación de la empresa.

SE INCLUYEN

Costos de personal

Gastos de operación

Distribución de gatos
generales.

Considerada como subproducto
de la contabilidad.

Información Administrativa

Información Administrativa

TIPOS DE INFORMACIÓN

INFORMACIÓN DE APOYO

Permite el conocimiento del rendimiento
y expectativas generales de un área.

Volúmenes de ventas
del día anterior.

INFORMACIÓN DE SITUACIÓN
O INFORMACIÓN DE AVANCE

Mantiene al tanto de problemas
presentes y de crisis.

Progreso de competidor con
un producto similar.

INFORMACIÓN DE ADVERTENCIA

Cambios que están ocurriendo.

Fluctuaciones significativas.

INFORMACIÓN DE
PLANEACIÓN

Hipótesis y programas futuro.

Como se espera que se amplié
o contraiga el mercado.

INFORMACIÓN DE
OPERACIONES INTERNAS

Indicadores clave de como es
el desempeño de la organización.

Rendimiento acumulado sobre
el capital patrimonial.

INFORMACIÓN CONFIDENCIAL

Informes, rumores y opiniones
respecto a las actividades que están
entorno de la organización.

Demandas de los clientes de
nuevos servicios o productos.
nuevos

INFORMACIÓN DIFUNDIDA
EN EL EXTERIOR

Información que debe ser revisada por
un ejecutivo antes de ser entregada a los
accionistas.

Informe trimestral sobre
las utilidades.

TEORÍA DE LA INFORMACIÓN

COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN

Procedimiento mediante el cual una persona
puede influir en la mente de otra.

ATRIBUTOS DE LA
INFORMACIÓN

Características con significado
para el usuario.

Exactitud

Información cierta o falsa.

Forma

Cualitativa cuantitativa
Numérica y gráfica
Impresa y visualizada
Resumida y detallada

Frecuencia

Medida que cada cuanto
se requiere o se produce.

Extensión o alcance

El campo de acción
es definido por el
alcance de la información

Origen

Puede tener origen dentro o
fuera de la organización.
fuera

Temporalidad o
posición del tiempo

Pasado, sucesos actuales
o actividades a futuro.

Relevancia

La información es relevante
para una situación en particular.

Completitud

Proporciona al usuario información
completa sobre una situación.

Oportunidad

Información oportuna es la que esta
disponible cuando es necesaria.

Información Primaria: es la que se debe
pedir o exigir para un problema especifico.

Sus fuentes son

Observación

Evita respuestas
distorcionadas.

Experimento

Control sobre
variables de interes.

Encuesta

Modo eficiente para
llegar a un grupo grande
de personas.

Estimación subjetiva

Muchas veces es la única
forma de obtener información
forma

Información secundaria: ya ha sido obtenida y almacenada en un sitio accesible.

Sus fuentes son

Información de la
propia compañia

Especifica para la
situación.

Información de
fuentes externas

Es costosa y no
puede obtenerse de
otro modo.

Organización del
gobierno

Gran volumen de datos,
es imparcial.

PROBLEMAS CON LAS
FUENTES DE INFORMACIÓN

Usuario debe ser consiente y
cuidadoso con la información que
ha recolectado.

Ya que se pueden presentar los
siguientes problemas:

Imparcialidad

La información no debe
tener desviaciones intencionales
sobre la realidad.

Validez

Se debe observar si la
información recolectada es
significativa y relevante.

Confiabilidad

Se refiere a la calidad
de la información que se
reunió.

Consistencia

Debe basarse en datos
homogéneos es decir, que
los factores en los que se basa
la información sean siempre
los mismos.

Antigüedad

Cuanto mayor sea la
antieguadad de la informacion
es mas su valor para los
administradores.

Incertidumbre: Carencia de conocimiento
o ausencia de información.

Incertidumbre: Carencia de conocimiento
o ausencia de información
.

LUZ CAMILA GÓMEZ MURCIA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Los datos se convierten en
información cuando son
transformados para proporcionar conocimiento.

Respalda el proceso de toma de
decisiones de una organización.

ATRIBUTOS DE UN ELEMENTO
DE INFORMACIÓN

ATRIBUTOS DE UN CONJUNTO
DE INFORMACIÓN

Problemas técnicos: precisión de transmisión de un conjunto de símbolos.

Problema de semántica: se refiere a la
interpretación que le da el receptor al
mensaje que recibe del emisor.

Problemas de eficacia: relacionada con el
exito que tenga la comunicación.

SISTEMA DE COMUNICACIÓN

SISTEMA DE COMUNICACIÓN

Fuente

Canal

Destino

Mensaje