Interculturalidad
Políticas publicas
Ciudadanía
Relacionado al Estado-Nación.
Necesidad de mecanismo institucionales.
Regular relaciones
así
Los derechos y las obligaciones
Igualdad
Edad media
Influencia de la globalización y tiende a debilitar la referencia territorial
de igual manera
La diferencia cultural tiene gran importancia
Generación de políticas
La ciudadanía deja de ser un universal abstracto y pasa a ser un universal concreto
Principales dimensiones de la ciudadanía
Proceso con propuestas de solución
Ejercicio de derechos y deberes de todas las ciudadanas y los ciudadanos.
El establecimiento de relaciones democráticas.
La participación con equidad
El respeto a las diferencias.
La vigilancia para lograr la equidad de oportunidades
En el Siglo XXI, el ejercer la ciudadanía nos enseña
Es urgente el establecimiento de un sistema político consciente y respetuoso
Un estado democrático de derecho debe construirse en base a dos principios
Principio de igualdad
Principio de la diferencia
Identidad, unidad y diversidad
Todas las personas tienen derecho
a expresar su identidad cultural.
Por lo que
Los miembros de la comunidad expresan
sus identidades en un espacio social, cultural
diversificado y unificado.
Como:
La aculturación forzada.
La marginación.
El etnocidio.
La identidad es un conocimiento
social e individual con significado
y imagenes.
Por esto nos diferenciamos de otros.
Espacio entre los hombres y mujeres.
Las instituciones
Organizaciones social, cultural y
economicamente diferente.
La identidad cultural es inquetante para el mundo
El considerar la diversidad cultural como un
obstáculo y no como una riqueza
Juzguen a los pueblos
Como
Inferiores
ASIMETRICA
Atrasados
Ejemplo de una identidad definida.
las formas culturales importadas
debilitan el sentido propio de un pais
Ex- presidente de francia
"El derecho de cada país a
crear sus propias imágenes"
La interculturalidad constituye un punto
de correlación y de articulación social
No trata de desaparecer las diferencias culturales
La interacción entre la pertenecia y la
diferencia, entre el pasado y presente
Diferencia entre la inclusión y la exclusión
Reconocimiento de la hegemonia
La identidad cultural en el marco de la diversidad
Para
Relaciones interculturales
Miembros de una nación pluricultural
Modelo cultural
Diversidad social
La exclusión social
Es un fenómeno de circunstancias
desfavorables y interrelacionadas.
Por ejemplo
Fracaso escolar, precariedad laboral,
desprotección social y genero,
infravivienda, segregación étnica,
pobreza y enfermedades.
Expresión de las relaciones de poder
Se manifiesta en:
No reconocimiento de la realidad
multicultural
Ausencia del componente étnico
Marginación de productores agrarios rural
Medidas correctivas
Las ONG del mundo construyen
alianzas de defensa
En las contituciones de:
ECUADOR
VENEZUELA
En 1995 los países latinoamericanos
Desafíos
La diversidad multicultural
Sistemas de justicia
Idea de homogeneización cultural
Es importante ubicar a la ciudadanía dentro del terreno estrategico
Ubicar a la ciudadanía dentro del terreno estratégico.
Planear la discusión sobre la realidad de nuestra vida cotidiana
Incitar el debate sobre las estructuras políticas de la sociedad civil.
Espejo de la cultura
Investigar las formas en que demandas en torno a la ciudadanía se consolidan, modifican, restringen o no se entienden a través de manifestaciones culturales
Observar el el trato entre las ciudadanas y los ciudadanos en la interacción diaria se caracteriza por:
La exclusión, la discriminación y los privilegios
Ausencia de equidad y el comportamiento de funcionarios públicos
Discursos contradictorios sobre los derechos de la ciudadanía.
Los reglamentos, leyes y discursos oficiales magnifican y celebran los derechos ciudadanos.
Las grandes mayorías sufren la continua negación de sus derechos.