![LA INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA](https://www.une.edu.pe/transferencia/images/imagen1.jpg)
LA INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA
![¿Qué necesita?](https://economipedia.com/wp-content/uploads/Investigaci%C3%B3n-tecnol%C3%B3gica.png)
¿Qué necesita?
El desarrollo suele apoyarse en la investigación
aplicada
![Requiere de la aportación de varias ramas especializadas de esta o de varias tecnologías, para poder llevarse a término.](https://www.tecnologia-informatica.com/wp-content/uploads/2021/11/word-image-78.jpeg)
Requiere de la aportación de varias ramas especializadas de esta o de varias tecnologías, para poder llevarse a término.
Menos riesgo de error que la investigación aplicada
![Requiere, por lo general, mayores inversiones para su realización y el coste interviene como factor importante en la decisión](https://blogs.iadb.org/gestion-fiscal/wp-content/uploads/sites/6/2016/10/Blog-Huascar-TICs.001.jpg)
Requiere, por lo general, mayores inversiones para su realización y el coste interviene como factor importante en la decisión de llevarlo adelante
Verdades
1.- El número de proyectos debe ser menor que el número de investigadores.
2.- Los investigadores producen tanto más, cuanto mayor sea la exigencia de obtener buenos resultados económicos para la empresa.
3.- La investigación no la hacen los circuitos administrativos sino los hombres, y éstos con lo único que cuentan es con sus conocimientos y el
tiempo, siempre escaso.
4.- El punto de partida de un programa de investigación deben ser las necesidades y los objetivos de la empresa. Algunas veces, los objetivos de la investigación modifican los objetivos de la empresa.
5.- En investigación, lo más seguro para no obtener resultados económicos consiste en ser el furgón de cola.
6.- Son proyectos ni difíciles ni fáciles, incapaces de crear una nueva tecnología y no suelen ser rentables.
7.- Es necesario animar a los investigadores a efectuar investigación preventiva, para tener a punto productos más innovadores, antes de que el
mercado los reclame.
![Definición](https://campus.iestplg.edu.pe/pluginfile.php/1705/course/overviewfiles/images.jpg)
Definición
![Se le denomina desarrollo](https://definicion.de/wp-content/uploads/2008/11/modelo-de-desarrollo.jpg)
Se le denomina desarrollo
![Su finalidad es la invención de artefactos o de procesos con el objeto de ofrecerlos al
mercado y obtener un beneficio económ](https://empresas.blogthinkbig.com/wp-content/uploads/2020/01/La-reinvenci%C3%B3n-de-la-tecnolog%C3%ADa-no-se-detiene-lo-que-debes-saber-para-no-quedarte-al-margen.jpg?fit=1000%2C667)
Su finalidad es la invención de artefactos o de procesos con el objeto de ofrecerlos al
mercado y obtener un beneficio económico.
![El factor tiempo en alcanzar sus objetivos es
importante, ya que la prioridad en la presentación al mercado de sus productos](https://universodigitalnoticias.com/wp-content/uploads/2016/11/gestion-tiempo.jpg)
El factor tiempo en alcanzar sus objetivos es
importante, ya que la prioridad en la presentación al mercado de sus productos es determinante del éxito o del fracaso
Necesita de un conocimiento de las necesidades actuales o futuras del mercado, a fin de que sus productos o procesos sean aceptados
![Requiere el concurso de un comité pluridisciplinario, formado por personas de los diferentes ámbitos que intervienen, para el](https://www.edenred.es/wp-content/uploads/2019/08/equipo-multidisciplinario.jpg)
Requiere el concurso de un comité pluridisciplinario, formado por personas de los diferentes ámbitos que intervienen, para el análisis de la posibilidad de llevarlo a término con éxito
En este comité están presentes las personas más idóneas, según el objetivo, de investigación, producción, finanzas y mercado
Es esencialmente experimental.
El método empleado en la investigación tecnológica difiere poco del empleado en los otros tipos de investigación
![Falsedades](https://i0.wp.com/accounter.co/cdn/2017/05/errores_emprender.jpg?fit=640%2C640&ssl=1)
Falsedades
1.- Cuanto mayor sea el número de proyectos de investigación, mejores serán los resultados.
2.- Cuanto menos se exija a un investigador tanto más producirá.
3.- Para mantener ocupados a los investigadores hay que solicitarle muchos formularios.
4.- La investigación debe tener sus propios objetivos, científicos o técnicos.
5.- No hace falta que la dirección elija el programa de investigación. Puede limitarse a seguir lo que hacen las empresas líderes del sector, que seguramente saben lo que hacen.
6.- Hay que potenciar aquellos proyectos intermedios que pueden producir una moderada mejora de la rentabilidad y que exigen una cantidad moderada de recurso y de tiempo.
7.- En investigación industrial no hay que hacer investigación preventiva, sino esperar a que el mercado desplace a los productos.