Lírica Barroca , siglo XVII
Contexto histórico y social

Esplendor artístico y literario
Decadencia política
Centralismo burocrático
Poesía
Temas
1.El amor
2.La naturaleza
3.La mitología
4.El desengaño
5.La fugacidad del tiempo
6.La corriente burlesca
Formas
Junto a las tradicionales , otras formas cultas;
- Soneto
- Silva
- Décima
- Fábula poética
Autores

Góngora
Poesía
Destacan sus letrillas, romances y sonetos
Características de sus obras;
- lenguaje culto
- metáfora
- cultismos

Lope de Vega
Rasgos principales de sus obras
- el optimismo
- la vitalidad
Poesía
Poesía de tipo popular
Poesía culta

Quevedo
Rasgos principales de sus obras
- expresión de la dualidad
- burla y crítica de carácter satírico
- actitud moral y severa
- desengaño
- descubrimiento de una única verdad; la muerte
Poesía
Poesías de tono grave e intención doctrinal
Poesías amorosas
Composiciones satírico-burlescas
Características artísticas
Contraste
Arte barroco
Efectismo y originalidad creativa
Ingenio personal y original del artista
Desmesura, exageración y contrastes

Prosa
Miguel de Cervantes
Biografía
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
Argumento
Temas
Estilo