GEOGRAFÍA SOCIAL DINÁMICA
El curso está
integrado por tres unidades temáticas:
I. Conceptos básicos
El normalista construya los fundamentos teórico-metodológicos
Permitirán establecer las diferencia entre
Dinámica
Pedagogía

II. El método Didáctico
Se estudian los diferentes métodos, técnicas o estrategias para la enseñanza y aprendizaje
Cada estudiante logre seleccionar y caracterizar los métodos didácticos.
III. Los recursos didácticos para la enseñanza y aprendizaje de la Geografía.
Revisión de algunos de los recursos didácticos

Diseñar e implementar estrategias de enseñanza y aprendizaje con base en el enfoque de la disciplina
Atendiendo las características de los estudiantes
De forma
Dinámica
Participativa
Para determinar
Cómo y con que enseñan
Para qué se enseña y a quién se enseña
Antecedentes
Reforma educativa promovida por el Presidente Luis Echeverría Álvarez.

Se han modificado con base en
los lineamientos o propósitos de la Reforma Educativa.
Se incorpora en el ámbito de las CN y CS
Las materias académicas se organizan de acuerdo con las pretensiones del momento.
2006 y 2011 sólo se le incorporó en primer grado con cinco horas a la semana.
Problemática
Se ha mantenido en los currículos desde hace varias décadas

Gran proporción de persona egresadas de la licenciaturas
Se resisten a sustituir las practicas tradicionalistas

Disminuye las posibilidades de que el estudiante de telesecundaria logre los aprendizajes esperados.
Limita el desarrollo de las habilidades tanto cognitivas
Competencias del perfil de egreso

Competencias genéricas
Soluciona problemas y toma decisiones utilizando su pensamiento crítico y creativo.
Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación de manera crítica.
Aprende de manera autónoma y muestra iniciativa para autorregularse y fortalecer su desarrollo personal.

Competencias profesionales
Identifica marcos teóricos y epistemológicos de la telesecundaria.
Relaciona sus conocimientos de la telesecundaria con los contenidos de otras disciplinas.
Articula el conocimiento de la telesecundaria y su didáctica.
Competencias específicas
Maneja los enfoques y conocimientos básicos de las distintas disciplinas para la enseñanza.
Planifica situaciones de aprendizaje integrando las disciplinas y sus enfoques en grupos multigrado.
Crea ambientes para la enseñanza y el aprendizaje relevante y duradero en grupos multigrado.
Karla Uribe Martínez
5to. Telesecundaria
