PSICOGÉNESIS DE LA ESCRITURA
DEFINICIÓN
Área de la psicología que estudia el origen y el desarrollo de los procesos mentales., de las funciones psíquicas o de las causas psicológicas que están por detrás de diversos fenómenos con origen mental tales como: señales o síntomas.
Evolución de las funciones psíquicas o de las causas psicológicas que están por detrás de diversos fenómenos.
CARACTERÍSTICAS
Tiene origen mental tales como:
Señales.
Síntomas.
Construcción significativo del proceso y desarrollo de la escritura.
Objeto convencional dotado del pensamiento y motricidad.
IMPORTANCIA
Permite desarrollar:
Memoria.
Motivación.
Sensopercepción.
Adqui8sición de:
Saberes convencionales y no convencionales.
Escritura espontánea.
Habilidades y destrezas lingüísticas.

APORTE DE JEAN PIAGET
Identificó una serie de estadios en la evolución del pensamiento:
Sensoriomotor.
Preoperacional.
Operaciones concretas.
Operaciones formales.
Operaciones formales.
Respeto a la madurez de los infantes a la hora de realizar actividades:
Lógico-matemático.
Lingüísticas.
Interacción de los estudiantes con el objeto de conocimiento.
EMILIA FERREIRO Y ANA TEBEROSKY
ASPECTOS
*Los niños pasan por una serie de fases.
*Los niños empiezan a escribir a una temprana edad.
PRINCIPIOS
*Lectura sin decifrado.
*Escritura sin copia de un modelo.
*No identifica proceso de conceptualización con avances en descifrado.
BIBLIOGRAFÍA
Álvarez, P. (2015). La evolución psicogenética de los niños y su aprendizaje en la lectoescritura. Recuperado de: http:/www.colypro.com/revista/articulo/la-evolucion-psicogenetica-de-los-niños-y-su-aprendizaje-en-lectoescritura
Ferreiro, E. (2010). Psicogénesis del sistema de escritura - Aprender a leer y escribir. Recuperado de: https://sites.google.com/site/aprenderaleeryescribir/como-se-aprende-como-se-ensena/partir-de-los-conocimientos-previos
Medina, J. D., Fuenmayor, G.& Camacho H.(2009).Psicogénesis de la Escritura: una cercamiento crítico. Maracaibo- Venezuela. Recuperado
de: https://www.redalyc.org/pdf/1701/170114929005.pd
BENEFICIOS

ESTUDIANTE
Activo.
Aprende el lenguaje escrito.
Buen escritor.
Superación de la dictomanía.
EDUCACIÓN
Transmisión de la escritura y lectura de manera lúdica o didáctica.
Enseñanza del lenguaje escrito mediante métodos o estrategias de aprendizaje significativos.
FASES DE ADQUISICIÓN DE LA ESCRITURA
PRIMITIVA O GARABATEO
Escritura o dibujo sin significado.
PSEUDOLETRAS
Diferenciación de dibujos y otros signos lingüísticos.

GRAFÍAS SIN CONTROL DE CANTIDAD
Se refleja el gusto por escribir del infante.

HIPÓTESIS SILÁBICA
Se asigna una letra por cada sílaba que contenga la palabra que se desea escribir.

HIPÓTESIS SILÁBICA - ALFABÉTICA
Se combina el criterio silábico con escrituras parcialmente alfabéticas.
HIPÓTESIS ALFABÉTICA
Comprensión de cada signo o carácter de la escritura.