Sistema Financiero del Ecuador
Obligaciones
tributarias
Las instituciones financieras deben entregar sus declaraciones tributarias, incluyendo el Impuesto a la Renta, IVA y otros tributos aplicables conforme a la normativa vigente.
Tienen la responsabilidad de pagar los impuestos declarados dentro de los plazos establecidos por la ley tributaria.
Están obligadas a llevar su contabilidad conforme a las normas fiscales, asegurando que los registros contables reflejen correctamente las operaciones realizadas.
Deben conservar toda la documentación de respaldo tributario, con el fin de estar preparadas ante cualquier revisión o requerimiento por parte de la Administración Tributaria.
Operaciones financieras
Las operaciones financieras son fundamentales en la contabilidad y gestión de las instituciones financieras. Se clasifican en:
Activos
Es un recurso económico propiedad de la empresa y representa bienes y derecho cuantificables.
• Fondos disponibles
• Fondos interbancarios vendidos
• Inversiones
• Cartera de créditos y contratos de arriendo mercantil
• Deudores por aceptaciones
• Cuentas por cobrar
• Bienes realizables
• Adjudicado por pago y de arrendamiento mercantil
• Activo fijo, otros activos.
Pasivos
Representa las deudas u obligaciones adquiridas como resultados de la captación de recursos públicos u otras exigencias con el estado o con terceros.
• Depósitos a la vista
• Fondos interbancarios comprados
• Obligaciones inmediatas
• Depósitos a plazo
• Aceptaciones en circulación
• Cuentas por pagar
• Créditos a favor de bancos y otras instituciones financieras
• Valores en circulación y otras obligaciones
• Otros pasivos.
Contingentes
Pertenece a las cuentas originales en transacciones con terceros más costos financieros, así como compromisos fututos de créditos otorgados por la institución y no utilizados por los clientes.
• Deudores
• Acreedores
• Deudores- operaciones en divisas a futuro
• Acreedores- operaciones de divisas a futuro.
Entidades de control de las instituciones del sector financiero
Junta de Política y
Regulación Financiera (JPRF)
Tiene la responsabilidad de establecer políticas, directrices y normativas para el funcionamiento y la supervisión de las instituciones financieras en el país, buscando asegurar la estabilidad, transparencia y solidez del sistema financiero.
Funciones
• Elaboración de políticas y normativas
• Regulación del sistema financiero
• Supervisión y control
• Promoción de la inclusión financiera.
Banco Central
Es la entidad pública encargada de dirigir y controlar la política monetaria, financiera, crediticia y de pagos del país.
Funciones
• Administrar los sistemas de dinero electrónico, pagos y compensaciones
• Regular y supervisar el sistema nacional de pagos
• Custodiar y administrar las reservas internacionales
• Llevar a cabo operaciones con bancos e instituciones financieras
• Actuar como agente fiscal del Estado
• Proveer información económica y financiera oficial
• Contribuir a la estabilidad financiera y monetaria.
Superintendencia De
Bancos
Es el organismo estatal encargado de supervisar, controlar y regular a las instituciones del sistema financiero privado, como bancos, mutualistas, compañías de seguros y fondos complementarios de cesantía.
Funciones
• Supervisar a las entidades financieras privadas
• Proteger a los usuarios financieros
• Velar por la estabilidad del sistema financiero
• Emitir normas técnicas y regulaciones
• Investigar y sancionar irregularidades.
Superintendencia de
Economía Popular y Solidaria
Encargada de regular, controlar y supervisar a las organizaciones que forman parte del sector financiero popular y solidariobtópico.
Funciones
• Supervisar a las organizaciones del sector popular y solidario
• Proteger los derechos de los socios y usuarios
• Emitir regulaciones técnicas
• Fortalecer la inclusión financiera
• Fomentar la educación financiera
• Autorizar la creación y operación de nuevas entidades
• Aplicar sanciones.
La Unidad de Análisis
Financiero y Económico
(UAFE)
Es un organismo técnico del Estado ecuatoriano que forma parte del sistema de prevención y lucha contra el lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
Funciones
• Recopilar y analizar información financiera sospechosa
• Emitir reportes de operaciones inusuales o injustificadas
• Colaborar con la Fiscalía y otras autoridades
• Capacitar y supervisar a los sujetos obligados.
Superintendencia de
Compañías, Valores y Seguros
Ejerce la vigilancia, auditoría, intervención, control y supervisión del mercado de valores, del régimen de seguros y de las personas jurídicas de derecho privado no financieras.