Técnicas de supervivencia en selva
Primeros Auxilios
Control de Hemorragias
Picaduras de Insectos y Arañas
Insolación y Deshidratación
Intoxicación por Plantas o Alimentos
Conseguir Agua
Lianas y raíces: Algunas almacenan agua potable en su interior
Rocío de hojas grandes: Puedes recogerlo con un paño limpio al amanecer.
Filtración y hervido: Usa telas para filtrar y hierve el agua si tienes cómo hacerlo.
Agua de lluvia: Recógela en hojas grandes, botellas o improvisando un embudo con plástico.
Refugio Seguro
Evita suelos húmedos y cercanía a ríos (pueden desbordarse o atraer depredadores).
Refugio elevado: Construye una plataforma con ramas para dormir lejos de insectos y serpientes.
Usa hojas de palma para cubrir el techo y protegerte de la lluvia.
Atravesar Ríos y Zonas Pantanosas
Usa un palo largo para medir la profundidad del agua y detectar zonas peligrosas.
No cruces si la corriente es fuerte; busca una parte más ancha y tranquila del río.
Flota sobre troncos o balsas improvisadas si necesitas cruzar un río grande.
Orientación y Navegación
Busca puntos de referencia naturales como ríos, montañas o el sol para orientarte.
Sigue los ríos: Generalmente conducen a zonas habitadas.
Usa el sol y las estrellas
Buscar Alimento
Frutas y bayas: Evita las desconocidas. Si hay monos comiéndolas, es buena señal.
Insectos y pequeños animales: Hormigas, larvas y termitas son nutritivas. Evita los de colores brillantes.
Peces y ranas: Si puedes, usa una lanza, red improvisada o trampa para atraparlos.
Trampas y lazos: Aprende a hacer trampas simples con ramas y cuerdas naturales.
Construcción de Herramientas y Armas
Lanza: Usa una rama larga afilada en la punta al fuego para endurecerla. Sirve para defensa y caza.
Trampas para animales: Una trampa de lazo con lianas y ramas puede atrapar pequeños mamíferos.
Piedras afiladas: Úsalas para cortar madera, carne o fabricar puntas de lanza.