Teorías psicológicas del aprendizaje
Add text
David Ausubel
Enfoque en la adquisición de nuevos conocimientos relacionándolos con el conocimiento previo del individuo.
Los ejes mentales
![.](https://cdn.goconqr.com/uploads/media/image/17693170/desktop_32699a6b-793b-4750-a607-c2a7ddc6c682.jpg)
.
La interacción con los otros.
![.](https://img.freepik.com/vector-gratis/ninos-felices-jugando-juguete-sobre-fondo-blanco_1308-94725.jpg?w=2000)
.
Organización del conocimiento
La nueva información se puede integrar y organizar de manera significativa.
Facilita la comprensión y retención de la información.
.
Implica establecer relaciones claras y jerárquicas.
Integrar y organizar la información de manera lógica y relevante.
Estructura cognitiva
Conjunto de conocimientos y experiencias previas.
![.](https://www.redcenit.com/redcenit/wp-content/uploads/2018/06/entrenamiento-cognitivo.png)
.
Información se puede relacionar y conectar con la estructura cognitiva.
Relevancia y sentido
La motivación y el interés del estudiante en el tema son factores clave.
.
Enseñanza estructurada
Comprender y ajustarse a las habilidades, intereses y necesidades individuales
![.](https://1.bp.blogspot.com/-2gRJz0SjvEs/YGA3IpU_4eI/AAAAAAAAAq0/r1UDHuhTsnwbaWTUFo5iRiNSmLU3UqQRACLcBGAsYHQ/s500/Teacch.png)
.
Uso de una metodología clara y estructurada.
Aprendizaje por recepción
El conocimiento se transmite de manera organizada y estructurada por parte del profesor.
![.](https://www.on-school.com/blog/wp-content/uploads/2019/10/educacion_51.jpg)
.
Enfatiza el papel activo del estudiante, construcción de su propio conocimiento.
Diferencias individuales
Reconocimiento de las variaciones entre los estudiantes y adaptación de la instrucción a sus necesidades y características.
![.](https://comportamientoorganizacional2017.files.wordpress.com/2017/05/equipos_de_trabajo.jpg?w=640)
.
.
Aprendizaje de representaciones
Capacidad de asignar significados a determinados símbolos a partir de la adquisición de cierto vocabulario.
Aprendizaje de conceptos
Los conceptos son adquiridos a través de dos procesos:
Formación
Asimilación
Aprendizaje de proposiciones
El sujeto conoce el significado de los conceptos y puede formar frases que contengan dos o más conceptos
Producen un nuevo significado el cual es asimilado a la estructura cognoscitiva.
Aprendizaje significativo por recepción
Proceso activo
Reconciliación con ideas existentes y las necesarias.
El contenido o motivo de formación se presenta ante el estudiante en su forma final.
![David Ausubel](https://assets.sutori.com/user-uploads/image/398bd1af-594c-4706-8928-5ec4e0b39e35/26d87cbd8ba7be4919fc6c64209f85b6.png)
David Ausubel
Albert Bandura
Albert Bandura
Aprendizaje social^
Se apoya en la idea de que los niños aprenden en entornos sociales por medio de la observación y de la imitación del comportamiento que vieron.
Generalidades
Aprendizaje por observación
Las personas aprender observando lo que otros hacen.
![.](https://img.genial.ly/5f0de95f824eed7458e73154/e799f23b-e35c-4a69-b788-01371b18a102.png)
.
Autoeficacia
Se refiere a la creencia de una persona en su capacidad para llevar a cabo con éxito una tarea específica.
![.](https://1.bp.blogspot.com/-FKDuhs28L5Y/T3o9BV8uwUI/AAAAAAAAAMQ/SK8crVzFS6Q/s1600/Camino+al+exito.jpg)
.
Influye en la motivación y el rendimiento.
Procesos cognitivos
La atención, la retención, la reproducción y la motivación, en el aprendizaje observacional.
![.](https://cursosmultimedia.es/wp-content/uploads/2021/03/procesos-5.jpg)
.
Reforzamiento
Las consecuencias de una conducta modelada pueden reforzar o desalentar su reproducción en el observador.
![.](https://www.mundopsicologos.com/site/article/37730/51409/el-refuerzo-positivo-0_ai1.jpg)
.
Autorregulación
A través de la observación y el aprendizaje vicario.
![.](https://img.freepik.com/vector-premium/inteligencia-emocional-autorregulacion-variacion-conceptos-mentalidad-mental-mujer-usando-cuerda-controlar-muchas-mascaras-caras-expresion-alegria-confianza-miedo-sorpresa-tristeza-ira-anticipacion_269730-1773.jpg?w=2000)
.
Las personas adquieren conocimientos y habilidades.
Les permiten regular y controlar su propia conducta.
Interacción entre el individuo y el entorno.
Importancia de la interacción recíproca.
![.](https://www.aucal.edu/blog/servicios-sociales-comunidad/wp-content/uploads/2021/08/BLOGNoticias-Aucal-21.jpg)
.
![.](https://ucontinental.edu.pe/innovacionpedagogica/wp-content/uploads/2022/01/An%CC%83adir-un-ti%CC%81tulo-4-scaled-2560x1280.jpg)
.