TRANSPORTE Aéreo, fluvial y férreo

Transporte fluvial

Concepto, modo y medio

El transporte fluvial es un modo de transporte, es decir el traslado de productos o pasajeros de unos lugares a otros, que se realiza a través de ríos y canales fluviales con una profundidad adecuada. El transporte fluvial es una importante vía de comercio entre otros interior, por lo que, en ríos con las infraestructuras suficientes son muy importantes.

Muchos de los grandes ríos del mundo, como el Amazonas, el Orinoco, el Danubio, el Rin, el Támesis, el Duro o el Rio de la Plata son navegables y ofrecen una importante oportunidad para el desarrollo de transporte fluvial en distintas proporciones según el caso.

Ejemplos

Servicios de línea regular

Servicios de barco sin trayecto fijo

Servicios de barcos petroleros

Clasificación de vehículos

Cargueros

Barcos de contenedores

Barcos de pasajeros

Buques cisterna

Funcionalidad

VENTAJAS

El transporte fluvial presenta importantes ventajas para la población que se beneficia de el, ya que en muchos casos tienen salida al mar y sin el transporte fluvial estarían obligados a manejarse al 100% con el transporte terrestre, lo cual supone una importante limitación.

En cambio, los barcos permiten generalmente el desplazamiento de mayores volúmenes de material o de personas que el terrestre, de modo que su importancia económica es en muchos casos innegable.

Por otro lado, se trata de un tipo de transporte mucho mas económico, practico y a corto plazo que el marítimo, con bajas tasas de accidentabilidad y de contaminación sonora o gaseosa, en comparación con el transporte terrestre.

DESVENTAJAS

El deterioro de cauces fluviales, ya que los ríos en muchas ocasiones ameritan de un tratamiento, ensanche o preparación para poder ser navegables, y ello tiene un alto costo ecológico local, a pesar de que los barcos luego sean en general poco contaminantes.

Uso estacional. Muchos ríos se tornan intransitables dependiendo de la estación, ya se porque presentan crecidas y desbordes, o porque se secan y pierden navegabilidad. Esto limita enormemente la utilidad de transporte fluvial.

Riesgo ambiental por derrames. Dada la incidencia de los tanqueros petroleros en el transporte fluvial, el riesgo derrames es constante.

Transporte férreo^

Concepto

Antiguo pero que no ha tenido un desarrollo sostenible, a la falta de interconexión entre redes de países vecinos, y las diferencias de anchos de la vía férrea. El medio férreo es un sistema de largas distancias y baja velocidad usado de manera regular para el transporte de materias primas (carbón, madera, cereales y químicos) y productos manufacturados y bajo valor y gran volumen.

Ejemplos

Trenes locales

Trenes especiales

Trenes mixtos

Servicios Express

Ferrocarril

Metro

Tren Ligero

Tranvía

Funicular

Clasificación de vehículos

Tren unitario

Carguero mixto

Tren intermodal

Subtopic

Transporte aèreo

CONCEPTO, MODO Y MEDIO

El transporte aéreo o transporte por avión es el servicio de trasladar de un lugar a otro,^

Modo de transporte reciente

Recibido al mundo desde el siglo XX

Medio de transporte que no necesita pista durante todo su trayecto.

Se experimenta en notable aumento en los últimos años

Justifica el mayor coste con respecto a otros medios de transporte como el barco

EJEMPLOS

Avión

Avioneta

Globo

Helicóptero

Cohete espacial

CLASIFICACIÒN DE VEHÌCULOS

Airbus 319, Airbus 320 y Airbus 321

El Airbus 320 y el Airbus 321 poseen un rango operativo de 3500 a 5600 km. Esta aeronave puede cargar una línea de pallets con el mismo tamaño base que una mayor aeronave, pero con una altura mas reducida.

Airbus 330 y Airbus 340

El Airbus 340 posee 4 turbinas y un rango de 12000 a 15000 km. Posee amplias habías de cargo para pallets, así como una bahía con amplias puertas de carga en su parte delantera y posterior, para carga de pallets o contenedores de 88" X 125" o 96" X 125".

Boeing 737

El Boeing 737 posee dos bahías centrales de carga, y alcanza un rango operativo de 2700 a 4650 Km. dependiendo del tipo de nave.

Boeing 777 - 200

El Boeing 777 - 200 alcanza un rango de 12000 Km. con bahías de carga delante y detrás, para carga de pallets de 88" y 125" o 96" x 125". El comportamiento para carga suelta esta localizado en la parte trasera de la aeronave.

Boeing 747

El estandard Boeing 747 funciona de manera mixta entre carga y pasajeros, con un rango operativo de hasta 13.300 Km. para el modelo 400. El Boeing 747 posee bahias de carga para pallets en sus partes delanteras y posteriores.

Avión Carguero Boeing 747 - 400 ERF

Desde un punto de vista comercial, esta aeronave ofrece importantes diferencias con sus predecesores ya que posee una mayor volumen de carga de hasta 112 toneladas.

Cuenta también con mayor capacidad, particularmente con los pallets adicionales en la cubierta principal y un 40% mas de rango operativo a su máxima capacidad de carga.

También permite la posibilidad de seis asientos por vuelo para clientes que acompañan a su carga.

Avión Carguero Boeing 747 F Freighter

Diseñado como un avión de carga, el Boeing 747F tiene un suelo de cabina reforzado y poco se parece al Boeing 747 de pasajeros standard.

La nave esta equipada con una puerta lateral o en su nariz (dependiendo del modelo), puede cargar veintinueve 96" x 125" pallets o contenedores en la cubierta principal, nueve pallets en las inferiores y carga suelta a granel.

Aviones para Transporte Especiales: Airbus 300 - 600 ST

Esta es la clase de avión diseñado para transportar carga de grandes dimensiones. Si se necesita transportar un helicóptero o incluso un avión, se necesita un Super Transportador.

Posee un rango de vuelo con 47 toneladas de carga de 1.667 Km.

Este avión posee una enorme área de carga localizada debajo de la cabina, permitiendo que la carga llene casi todo el largo del avión.

La gigantesca puerta en la parte delantera de la bahía de carga se abre de manera completa.

CARACTERÌSTICAS Y FUNCIONALIDAD

A diferencias de los comerciales, los aviones de carga suelen estar previsto de puertas de mayores dimensiones para facilitar la carga y la descarga. Aunque en muchas ocasiones la carga se transporta en aviones mixtos.

Ubicación de la mayor altura para permitir la entrada de mercancía también por la parte trasera.

Disponen de varias puertas de entrada de mercancías para facilitar su acceso y la disposición de las cargas de forma optima.

Amplio numero de ruedas para posibilitar el aterrizaje en pistas no preparadas u optimizadas.

Fuselaje mas ancho que el de los aviones comerciales o mixtos para aumentar el volumen de carga y permitir la entrada de carga voluminosa

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Ventajas

Rapidez: es el modo de transporte mas rápido que existe y, por lo tanto, es especialmente recomendado cuando el tiempo es un factor importante.

No hay barreras físicas: gracias a esto se posibilita realizar un viaje sin interrupción escogiendo la ruta mas corta y directa a través de mares, montañas.

Fácil acceso: el transporte aéreo puede transportar mercancías a áreas que no son fácilmente accesibles por otros medios de transporte.

Adecuado para transportar mercancías perecederas o de alto valor a través de largas distancias.

Desventajas

Muy costoso económicamente: es el medio de transporte mas caro.

Incierto: el transporte aéreo esta condicionado, en gran medida, por las condiciones climáticas. La nieve, lluvia, niebla, etc. pueden causar la cancelación de los vuelos programados y la suspensión del servicio aéreo.

No apto para mercancías baratas y de gran volumen debido a su limitada capacidad y alto coste.

Restricciones legales: muchos países tienen restricciones legales en interés de su propia seguridad.

DOCUMENTACIÒN

Split Chárter

AWB o Conocimiento de embarque

AWB House

AWB Master (MAWB)

NOMBRES Y APELLIDOS: KIMBERLY LILIANA BUSTAMANTE QUISPE