Modelos teóricos y enfoques
![ENFOQUE SOCIO-HISTORICO 'VYGOTSKY'](http://4.bp.blogspot.com/-Sq0CVLHeIZ8/UQFMFMR2VII/AAAAAAAAauA/Uh1eAH7BuU8/s1600/razas.jpg)
ENFOQUE SOCIO-HISTORICO 'VYGOTSKY'
Este enfoque tiene dos funciones fundamentales:
La función interpsicológica (social), en
la que se establece una relación de intercambio con las personas que rodean al
aprendiz del lenguaje.
La función intrapsicológica (interna) del
lenguaje, como motor y herramienta de
manejo y elaboración de pensamientos
de cara a la acción.
![ENFOQUE PRAGMATICO ' BRUNER'](https://i0.wp.com/www.terapeutadellenguaje.com/wp-content/uploads/2018/04/bebek-bakici.jpg?fit=660%2C440&ssl=1)
ENFOQUE PRAGMATICO ' BRUNER'
Este enfoque estudia el uso del lenguaje en los contextos educativos y lingüísticos, con lo que saca a la luz algunos factores y relaciones entre variables lingüísticas que no se habían tenido suficientemente
en cuenta hasta el momento.
![ENFOQUE INTERACCIONISTA 'BRUNER'](http://3.bp.blogspot.com/-jtLpNmf7y44/U5tvgMR4EBI/AAAAAAAAAAg/vKTST-Ldyr8/s1600/a.jpg)
ENFOQUE INTERACCIONISTA 'BRUNER'
Bruner describe
la adquisición del lenguaje de los menores y concluye que, al menos, debe adquirir la sintaxis; es decir, la forma correcta de expresión del lenguaje.
ENFOQUE COGNITIVO 'PIAGET'
Se caracteriza por explicar los procesos cognitivos que subyacen a la adquisición y uso del lenguaje.
ENFOQUE CONDUCTISTA
El conductismo es una corriente de pensamiento psicológico que tiene gran repercusión teórica y práctica en la explicación del aprendizaje y el desarrollo del lenguaje.
![ENFOQUE INNATISTA 'CHOMSKY'](https://userscontent2.emaze.com/images/18670a56-d94e-4f9f-a1f1-55fc8d696687/ee04c8cb5453f297832bcad94a5c0397.png)
ENFOQUE INNATISTA 'CHOMSKY'
La teoría chomskiana se centra en conocer los mecanismos de la mente o FL que permiten al hablante generar y comprender estructuras gramaticales de su lengua. Por esta razón, a la teoría de Chomsky también se le conoce como GG o Gramática Universal (GU).