Aspectos de la valoracion clinica de la persona

Derechos del paciente

1. Recibir atención médica adecuada

2. Recibir trato digno y respetuoso

3. Recibir información suficiente, clara, oportuna y veraz

4. Decidir libremente sobre su atención.

5. Otorgar o no su consentimiento válidamente informado.

6. Ser tratado con confidencialidad

7. Contar con facilidades para obtener una segunda opinión

8. Recibir atención médica en caso de urgencia

9. Contar con un expediente clínica

10. Ser atendido cuando se inconforme por la atención médica recibida.

La valoración del estado de salud es un proceso planificado, sistemático, continuo y deliberado que realizan los profesionales de enfermería mediante un pensamiento crítico para recolectar, seleccionar y organizar la información de salud respuestas humanas de la persona sana o enferma.

Acciones esenciales de seguridad en el paciente

Son estrategias que se implementan para reducir el riesgo de que ocurran errores médicos y mejorar la calidad de la atención.

1. Identificación del paciente

2. Comunicación efectiva

3. Seguridad en el proceso de medicación

4. Seguridad en los procedimientos

5. Reducción del riesgo de daño al paciente por causa de caídas

6. Registro y análisis de eventos centinela, eventos adversos y cuasi fallas

7. Cultura de seguridad del paciente.

Políticas hospitalarias

Regulan la práctica clínica, garantizando la seguridad y calidad de los servicios de salud

1. Seguridad del paciente

2. Confidencialidad de información

3.. Respeto a los derechos del paciente

4. Gestión de los recursos humanos

Lavado de manos

Jabón

1.- Mojarse las manos
2.- Aplicar suficiente jabón para cubrir toda la mano
3.- Frotar las palmas entre si
4.- Frotar la palma de la mano derecha contra el dorso de la
mano izquierda entrelazando los dedos, y viceversa
5.- Frotar las palmas de las manos entre sí, con los dedos
entrelazados
6.- Frotar el dorso de los dedos de una mano contra la palma de
la mano opuesta, manteniendo unidos los dedos
7.- Rodeando el pulgar izquierdo con la palma de la mano
derecha, frotarlo con un movimiento de rotación y viceversa
8.- Enjuagar las manos
9.- Secarlas con una toalla de un solo uso

Gel antibacterial

1.- Aplicar el producto en gel
en la palma de la mano
2.- Revisa la etiqueta para
averiguar la cantidad
apropiada
3.- Frótate las manos
4.- Frota el gel sobre todas las
superficies de tus manos y
dedos hasta que tus manos
estén secas.

Expediente clínico (Norma 004)

es un documento de gran relevancia para la materialización del derecho a la protección de la salud. Se trata del conjunto único de información y datos personales de un paciente

Objetivo: establece los criterios científicos, éticos, tecnológicos y administrativos obligatorios en la elaboración, integración, uso, manejo, archivo, conservación, propiedad, titularidad y confidencialidad del expediente clínico.

Campo de aplicación: obligatoria para el personal del área de la salud y los establecimientos prestadores de servicios de atención medica de los sectores publico, social y privado, incluidos los consultorios.

Datos generales

tipo, nombre y domicilio del establecimiento o nombre de la institución a la que pertenece.

nombre, sexo, edad y domicilio del paciente

El expediente clínico en consulta general y de especialidad deberá tener

historia clínica

nota de evolución

nota de interconsulta

nota de referencia/traslado

Precauciones universales

son un conjunto de medidas diseñadas para prevenir la transmisión de infecciones en entornos de atención médica. Se aplican a todos los pacientes, independientemente de su diagnóstico o estado de salud, y son esenciales para proteger tanto al personal de salud como a los pacientes.

1-Higiene de manos
2- Uso de Equipo de Protección Personal
3-Manejo de Seguro de Agujas y objetos Cortopunzantes
4- Manejo de Fluidos Corporales
5-Desinfección y limpieza
6- Control de Residuos
7-Vacunación

Aspectos éticos del paciente

principios y valores que guían el tratamiento y la atención que reciben los pacientes en el ámbito de la salud. Estos aspectos son fundamentales para asegurar que se respete la dignidad y los derechos de los pacientes.

1. Autonomía
2. Beneficencia
3. No Maleficencia
4. Justicia
5. Confidencialidad
6. Relación Médico-Paciente
7. Consentimiento Informado

Funciones del personal de enfermería

El personal de enfermería desempeña un papel crucial en el sistema de salud, y sus funciones son variadas y esenciales para el bienestar del paciente.

1- Cuidado Directo al Paciente
2- Valoración y Evaluación
3-Planificación del Cuidado
4- Educación al Paciente
5- Coordinación del Cuidado
6- Documentación
7-Gestión del Dolor
8-Apoyo emocional
9-Prevención de infecciones
10- Promoción de la salud
11- Manejo de Emergencias
12- Investigación y Mejora Continua