Kategorien: Alle - conocimiento - idealismo - conciencia - realidad

von Alondra Torres Cruz Vor 1 Jahr

235

El Idealismo

El idealismo es una corriente filosófica que destaca la primacía de las ideas sobre la materia y la realidad sensible. Se caracteriza por considerar que las ideas existen independientemente y son fundamentales para comprender el mundo.

El Idealismo

El Idealismo

¿Cuál es su virtud?

Pdf. Página 11 (75)
Consiste en poseer la apertura de las ideas que permite expresar el principio de unidad, el cual, de otro modo, estaría ceñido a la unilateralidad de la simple materia o lo meramente sensible y, por tanto, sería muy limitado.

Vídeo de YT

Características

No existe nada más allá de la realidad que conocemos.
Las ideas existen por sí mismas y que se descubren a través de la propia experiencia.
La idea es la base de todo el conocimiento y la que nos lleva a comprender la realidad.
La materia es secundaria y está supeditada a la idea. La materia no puede existir fuera de la conciencia.
La primacía de la idea sobre el resto de las cosas.

Corrientes idealistas

Subjetivo
Es aquel que piensa a la conciencia como algo real e individual. Sostiene que las ideas existen en la mente del sujeto y no en un mundo exterior e independiente, de modo tal que el mundo solo existe en tanto percibido.
Objetivo
Concibe a la conciencia desde un punto de vista ideal y general, no real e individual.
Alemán
Hegel
Fichte
Kant
Sostiene que el mundo es el resultado de una Idea absoluta, infinita, universal y a la vez histórica, cuyo despliegue es lo que llamamos mundo, historia e incluso hombre.
Trascendental
Fundado por Kant, sostiene que los objetos son el resultado de la síntesis entre lo “dado” a la sensibilidad y las categorías de unificación de la razón, “puestas” por el sujeto en el acto de conocer.
Platónico
Platón sostuvo que las ideas constituyen un mundo suprasensible, ideal e independiente, es decir, un mundo que se intuye de manera intelectual y no a través de los sentidos.

¿Qué es?

Cuenta con una nómina amplia y variada de pensadores y filósofos, tales como Platón, Leibniz, Kant o Hegel.
Teoría filosófica que defiende la existencia independiente de las ideas y su primacía por sobre otras formas de conocimiento.