3
2
1
Gestión de Proyectos

Gestión de Proyectos

r

Proceso de planificación, ejecución, control y cierre de un proyecto para alcanzar objetivos dentro de un tiempo, costo y calidad definidos.

Se compone de

Elementos Claves

r

Son los aspectos fundamentales que estructuran y garantizan el éxito de un proyecto.

Los principales son

Fases del Proyecto

Fases del Proyecto

r

Representan el ciclo de vida de un proyecto, desde su concepción hasta su finalización.Estas fases aseguran que el proyecto tenga estructura y se pueda gestionar de manera eficiente.

Se dividen en

INICIO

r

Definir el proyecto y evaluar su viabilidad.

PLANIFICACION

r

Establecer objetivos, recursos y cronograma.

EJECUCION

r

Implementar las tareas planificadas.

MONITOREO Y CONTROL

r

Supervisar avances y corregir desviaciones.

CIERRE

r

Evaluar y finalizar el proyecto.

Metodologías de Gestión de Proyectos

Metodologías de Gestión de Proyectos

r

Son marcos de trabajo que ayudan a planificar, ejecutar y controlar proyectos de manera efectiva

Se dividen en tres tipos

Metodologías Tradicionales

r

Se basan en una planificación detallada y una ejecución estructurada, con etapas secuenciales bien definidas. Son ideales para proyectos con requerimientos fijos y poco cambio.

Se compone de

Cascada (Waterfall)

r

Se basa en una secuencia de fases donde cada etapa debe completarse antes de pasar a la siguiente. Es útil en proyectos con requisitos bien definidos.

PMBOK

r

Estandarizado por el PMI, establece 10 áreas de conocimiento como alcance, tiempo y costo. Es ideal para proyectos industriales y corporativos.

PRINCE2

r

Define roles y procesos específicos para garantizar el control del proyecto. Se usa en sectores como IT, finanzas y gobiernos.

Metodologías Ágiles

r

Se enfocan en la flexibilidad, la colaboración y la mejora continua. Permiten adaptarse rápidamente a cambios y entregan valor de forma iterativa e incremental.

Esta formado por

SCRUM

r

 Divide el proyecto en sprints (ciclos cortos de 1-4 semanas) con entregas rápidas e iterativas. Se usa en desarrollo de software y innovación tecnológica.

Kanban

r

Usa tableros visuales para gestionar tareas en tiempo real, lo que permite mejorar el flujo de trabajo.Se usa atención al cliente, gestión operativa.

Lean

r

Busca minimizar desperdicios y maximizar el valor entregado, basado en la filosofía Toyota Production System (TPS).Se utiliza en producción, logística, servicios.

Extreme Programming (XP)

r

Enfocado en desarrollo de software, con pruebas constantes y retroalimentación para cambios rápidos.

Metodologías Híbridas

r

 Combinan elementos de metodologías tradicionales y ágiles para adaptarse a proyectos con necesidades mixtas. Buscan equilibrar la planificación estructurada con la flexibilidad ágil.

Incluye

ScrumBan

r

Fusión entre Scrum y Kanban, permite estructura con flexibilidad para adaptarse al trabajo diario.

Agile PM

r

Combina principios ágiles con estructuras tradicionales, útil en proyectos con plazos fijos y requisitos cambiantes.

Herramientas de Gestión

Herramientas de Gestión

r

Son aplicaciones y métodos que facilitan la planificación y el control de los proyectos de manera eficiente.

Consiste en

Diagrama de Gantt

r

Cronograma visual que muestra tareas, tiempos y dependencias.Ayuda a planificar y seguir el avance del proyecto.

Trello / Asana / Jira

r

Incluye herramientas digitales para organizar tareas y equipos de trabajo.Como plataformas digitales para gestionar proyectos ágilmente.

Microsoft Project

r

Software especializado en planificación detallada de proyectos, que permite asignar recursos, definir tareas y calcular costos.

Kanban

r

Método visual basado en tableros con tarjetas para gestionar el flujo de trabajo.Se usa para optimizar procesos y mejorar la productividad.