
APORTES DE LA TEORÍA DE TAYLOR Y FAYOL

TAYLOR
Área de actividad industrial
Desarrolló la planificación de todas las tareas establecidas, normas y métodos de operación para las mismas.
Cronometriza los tiempos de procesos, elimina los transportes y los movimientos inútiles.
Es formalista y autoritario.
No tuvo en cuenta al hombre en toda su dimensión.
Fue empirista y trabajó únicamente en el campo formal.
Estudia e implementa sistemas de incentivos económicos.
Taylor se basó mas en la producción que en la administración.

FAYOL
Define seis áreas básicas de operaciones técnicas, comerciales, financieras, de seguridad, contables, administrativos.
Enuncia 14 principios de administración
Área de actividad administrativa y de dirección general
No tuvo en cuenta las variables de la conducta del hombre
Formula un modelo primario de organigrama.
Desarrolló un modelo primario de organigrama.
Es formalista y autoritario.

DIFERENCIAS
ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA
1. Énfasis en la racionalización del trabajo del obrero.
2. División del trabajo y especialización.
3. Estandarización
4. Supervisión de funciones.
TEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN
1. Énfasis en la estructura de la organización
2. Dirección del trabajo
3. Centralización
4. Jerarquía