COMPONENTES DEL DISEÑO CURRICULAR DEL NIVEL SECUNDARIO
Evaluación en este Nivel
Basada en competencias y desempeño.
Evaluación diagnóstica, formativa y sumativa.
Instrumentos: rúbricas, portafolios, proyectos, pruebas escritas.
Estructura (Componentes Curriculares)
Competencias
competencias fundamentales
Ética y Ciudadana
Comunicativa
Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico
Resolución de Problemas
Científica y Tecnológica
Ambiental y de la Salud
Desarrollo Personal y Espiritual
competencias espesificas
son las encargadas de acompañar y fortalecer las competencias fundamentales
Contenidos
conseptuales
procedimentales
actitudinales
Estrategias de enseñanza y de aprendizaje
La pregunta y el diálogo socrático (indagación dialógica o cuestionamiento)
El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
El Estudio de Caso
El Aprendizaje Basado en Proyectos
El Debate
Sociodrama o dramatización
Medios y recursos para el aprendizaje
Didácticos
Tecnológicos
Manipulativos
Audiovisuales
Del entorno
Orientaciones para la evaluación
diagnóstica
formativa
sumativa
Naturaleza del Nivel
Dirigido a adolescentes y jóvenes.
Formación integral basada en competencias.
Prepara para la educación superior y el mundo laboral.
Se organiza en ciclos y modalidades.
Organización del Nivel
Dos ciclos
Primer Ciclo (1° , 2° y 3° año) – Formación general.
Segundo Ciclo (4°,5° y 6° año) – Enfoque en la modalidad elegida.
Estrategias de Articulación de Áreas de Conocimiento
Aprendizaje interdisciplinario.
Integración de proyectos transversales.
Uso de metodologías activas (ABP, gamificación, estudio de casos).
Modalida
Académica
Formación en ciencias, humanidades y tecnología.
Preparación para estudios universitarios.
Técnico-Profesional
Enfoque en competencias laborales.
Formación en áreas técnicas como informática, contabilidad, electricidad.
Artes
Desarrollo en música, danza, teatro, artes visuales.
Integración de habilidades creativas y académicas.
Perfil del Docente
Sobre el o la Estudiante y su Aprendizaje
Desarrollo del o la estudiante
Diferencias en el aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
Sobre el Contenido Curricular
Conocimiento del contenido curricular
Desarrollo de habilidades y competencias
Planificación
Estrategias de enseñanza y de aprendizaje
Gestión del Aprendizaje
Recursos
Técnicas, instrumentos y tipos de evaluación
Investigación
Compromiso personal y profesional
Comunicación y lenguaje
Comunicación y lenguaje
Desarrollo profesional y prácticas éticas
Liderazgo y colaboración