NATURALEZA DE LAS CUENTAS
CUENTAS NOMINALES, DE RESULTADO O TRANSITORIAS
DAN A CONOCER LAS UTILIDADES, COSTOS Y GASTOS
GASTOS
COSTOS
INGRESOS
VALORES QUE RECIBE UNA EMPRESA CUANDO REALIZA UNA VENTA.
DEBE
AQUÍ DISMINUYENY SE CANCELAN
HABER
AQUÍ EMPIEZAN Y AUMENTAN
VALORES DE ADQUISICIÓN DE ARTÍCULOS DESTINADOS PARA LA VENTA.
HABER
AQUÍ DISMINUYEN Y SE CANCELAN
PAGOS O DESEMBOLSOS QUE SE REALIZA PARA SEGUIR CON SU FUNCIONAMIENTO.
DEBE
AQUÍ EMPIEZAN Y AUMENTAN
CUENTAS DE ORDEN
REFLEJAN HECHOS O CIRCUNSTANCIAS QUE PUEDAN LLEGARA AFECTAR LA ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA EMPRESA.
CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS
EL DINERO, DOCUMENTOS Y BIENES SE MANEJAN COMO LAS CUENTAS DE ACTIVO
CUENTAS ACREEDORAS
LAS CONSTITUYEN LOS BIENES QUE SE HAN RECIBIDO PARA CUSTODIA, MANEJO O NEGOCIACIÓN, SE MANEJAN COMO CUENTAS DE PASIVO
ASIENTOS CONTABLES
PARTIDA DOBLE
ES LA IGUALDAD QUE DEBE EXISTIR LOS MOVIMIENTOS DE DÉBITO Y DE CRÉDITO DE UN ASIENTO CONTABLE.
ASIENTO COMPUESTO
ES CUANDO EN EL REGISTRO SE AFECTAN MÁS DE DOS CUENTAS, PUEDEN SER CUENTAS DEURORAS Y ACREEDORAS
ASIENTO SIMPLE
ES CUANDO SE AFECTAN DOS CUENTAS CORRESPONDIENTES A UN DÉBITO O UN CRÉDITO
PROCEDIMIENTO PARA REGISTRAR LAS OPERACIONES MERCANTILES
IDENTIFICAR LAS CUENTAS QUE SE AFECTAN SEGÚN EL TIPO DE TRANSACCIÓN
-AL COMPRAR.
-AL VENDER.
-AL CANCELAR UNA DEUDA.
-¿QUÉ SE COMPRA?
-¿CÓMO SE CANCELA?
DETERMINAR LA CUENTA QUE SE DEBITA Y LA CUENTA QUE SE ACREDITA
IDENTIFICAR EL GRUPO DE CUENTAS AL QUE PERTENECE Y RECORDAR SU MOVIMIENTO
TENER EN CUENTA SUS AUMENTOS Y DISMINUCIONES
DEBITAR O ACREDITAR CADA UNA