El diseño técnico-comercial-administrativo del proyecto

Estudios de viabilidad que se van realizando por medio del proceso de formulación y evaluación.
Las acciones u operaciones que se realizan son para disminuir riesgos.
Procesos que hace falta definir para tener mejor identificar la matriz insumo producto y los recursos necesarios para la operación correcta.
El proceso de producción de bienes o servicios
Permite identificar los principales insumos, recursos, operativos y bienes de capital para el producto.

Procesos comerciales
Diseñar cuáles son los procesos comerciales, los principales recursos materiales y humanos necesarios para el funcionamiento correcto de este proceso
Marco legal – Ambiental.
Legal
Identificar las diferentes personas jurídicas que se adaptan mejor al proyecto
Cuando la empresa crece puede asumir personas jurídicas que le permiten tener mayor acceso a crédito cliente mayor rigurosidad legal.
Permite entender un poco qué tipo de permisos necesito, qué tipo de habilitaciones, qué tipo de requisitos en contractuales y eso también es parte de la ingeniería legal que hace falta para no tener riesgo de este tipo.

Ambiental
Es importante identificar cuáles son los tipos de impactos positivos y negativos que generó en el ambiente natural, en el ambiente social. porque sos impactos me va a permitir no sólo tener las habilitaciones necesarias sino también minimizar optimizar la gestión de públicos que se pueden generar se puede empezar a contar a favor o en contra del proyecto
Estos impactos me va a permitir no sólo tener las habilitaciones necesarias sino también minimizar optimizar la gestión de públicos que se pueden generar se puede empezar a contar a favor o en contra del proyecto

Distribución de instalaciones en planta.

Permite empezar a planificar cómo podría ser la distribución de las instalaciones comerciales o de la planta productiva del proyecto

Localización de plantas

Están relacionadas con los estudios de mercado, y su ubicación depende de: -Cercanía relacionada con un proveedor por una mejor logística distribución -Dónde están los clientes principales del proyecto
Estructuras organizacionales
Se consideran a partir de un organigrama que permite identificar cuáles son los diferentes recursos humanos que hacen falta y las diferentes jerarquías, ya que el mismo surgirá cuáles son los niveles de honorarios necesario si el presupuesto recursos humanos
