
ESCURRIMIENTOS

Objetivos de aprendizaje

Fundamentos
Mecanismos

Procesos de escurrimiento:Escurrimiento superficial (Qo): el agua que correo sobre la superficie de la tierra antes de llegar a la corriente.Escurrimiento subsuperficial (Qt): ocurre en la subsuperficie poco profunda, predominantemente, en la zona insaturada.Escurrimiento subterráneo (QG): ocurre en la zona saturada más profunda.Todos estos mecanismos contribuyen a la corriente fluvial. Su importancia relativa depende de las características de la cuenca y de la lluvia.