ESPECIES ENDÉMICAS MEXICANAS
Lobo mexicano

Los lobos mexicanos nacen ciegos y sordos, por lo que durante las primeras semanas no salen de la madriguera.
Teporingo

Suelen sobrevivir en las laderas de los volcanes del Valle de México.
Ajolote

Destaca por su capacidad de regeneración celular y su complejo sistema respiratorio que le permite estar dentro y fuera del agua.
Totoaba
Además de ser capaces de vivir 50 años son capaces de producir sonidos con su vejiga natatoria.
Vaquita marina

Es considerada la marsopa más pequeña del mundo.
Iguana espina del Golfo
Es fácil de reconocer por su cuerpo oscuro rematado en escamas puntiagudas en la zona del lomo.