Inscripción de Contadores Públicos ante el AGAFF
Requisitos del CFF
Nacionalidad Mexicana
-Título de contador público registrado ante la SEP.
-Membresía en un colegio profesional reconocido por la SEP (mínimo 3 años).
-Certificación expedida por colegios o asociaciones autorizadas por la SEP.
-Experiencia mínima de 3 años en dictámenes fiscales.
Extranjeros
Derecho a dictaminar conforme a tratados internacionales.
Cumplimiento de Obligaciones Fiscales
-Estar al corriente en obligaciones fiscales (artículo 32-D del CFF).
-Exhibir documento vigente del SAT que acredite el cumplimiento.
Requisitos del Reglamento del CFF
Inscripción en el RFC
-Estar inscrito en el RFC con alguna de las siguientes claves: -Asalariados obligados a declarar.
-Otros ingresos por salarios.
-Servicios profesionales.
Estatus en el RFC
-Estar "localizado" en su domicilio fiscal.
-No haber presentado aviso de suspensión de actividades.
Certificado de Firma Electrónica Avanzada
Certificado vigente expedido por el SAT o prestador autorizado
Cédula Profesional
Cédula de contador público emitida por la SEP.
Constancia de Membresía
Constancia de membresía activa en colegio o asociación reconocida (mínimo 3 años).
Certificación Vigente
Certificación vigente conforme al artículo 52, fracción I, inciso a) del CFF.
Educación Continua
Si la certificación tiene más de un año, presentar constancia de educación continua.
Declaración de No Participación en Delitos Fiscales
Manifestar, bajo protesta de decir verdad, no haber participado en delitos fiscales.
Proceso de Registro
Solicitud de Inscripción
Presentar solicitud ante el SAT.
Mantenimiento del Registro
-Formular al menos un dictamen fiscal en 5 años.
-En caso de incumplimiento, baja del padrón.
Notificación de Baja
-Aviso por escrito al contador, colegio y Federación de Colegios.
-Posibilidad de reactivación en 30 días hábiles.
Actualización de Datos
Comunicar cambios en los datos dentro de 10 días.