Literatura Moderna
AUTORES Y OBRAS DEL MODERNISMO LITERARIO
Rubén Darío: Azul
![José Martí: Versos Libres](https://www.ecured.cu/images/thumb/2/2d/Portada_del_libro_Versos_Libres%2C_de_Jose_Marti.jpg/190px-Portada_del_libro_Versos_Libres%2C_de_Jose_Marti.jpg)
José Martí: Versos Libres
![Juan Ramón Jiménez: Platero y yo](https://ep01.epimg.net/cultura/imagenes/2014/03/17/actualidad/1395057935_228193_1395141160_sumario_normal.jpg)
Juan Ramón Jiménez: Platero y yo
![Delmira Agustini: El libro blanco](https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/71Q8McH9PdL.jpg)
Delmira Agustini: El libro blanco
![José Asunción Silva: El libro de los versos](https://i.gr-assets.com/images/S/compressed.photo.goodreads.com/books/1467772638i/30852672._UY500_SS500_.jpg)
José Asunción Silva: El libro de los versos
![Amado Nervo: El bachiller](https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/51pgDTjypeL._SX331_BO1,204,203,200_.jpg)
Amado Nervo: El bachiller
CARACTERÍSTICAS
Movimiento artístico y literario que alude a un gusto por la novedad.
Rompe con los parámetros impuestos por el realismo y otras corrientes del pasado.
Los autores expresan sus sentimientos más profundos a través de sus obras.
Surgió en Hispanoamérica a finales del siglo XIX y se extendió hasta la segunda década del siglo XX.
Los autores se consideran libres de interpretar las nociones de tiempo y espacio, evadiendo la realidad.
Uso del verso libre: Dejó atrás las rimas y métricas clásicas e impulsó el verso libre.
Oposición a lo vulgar.
![PARNASIANISMO](https://www.caracteristicas.co/wp-content/uploads/2016/09/Mirror-of-Venus-e1560122414435.jpg)
PARNASIANISMO
![Movimiento literario francés de la segunda parte del siglo XIX que se decantaba por la forma y estructura del poema, rechazab](http://3.bp.blogspot.com/_6QYwO5CfiZ4/TOREFeqfGQI/AAAAAAAAACA/t4ZxevIlnGA/s320/musas.jpg)
Movimiento literario francés de la segunda parte del siglo XIX que se decantaba por la forma y estructura del poema, rechazaba el subjetivismo romántico y proponía el arte por el arte.
Se inspira en elementos grecolatinos, de la antigüedad y exóticos.
La forma y la métrica del poema son muy importantes.
Promulga la idea del arte por el arte. Se vé al arte como una forma y no como un contenido en sí mismo.
Se contrapone a los excesos del romanticismo.
Estilo poético altamente descriptivo, inspirado en las artes plásticas.
Da importancia a la objetividad e impersonalidad del poema.
Representantes
Théophile Gautier
Charles Boudelaire
Francois Coppée
Leconte de Lisle
![SIMBOLISMO](https://www.caracteristicas.co/wp-content/uploads/2016/09/simbolismo-e1560306150183.jpg)
SIMBOLISMO
![Movimiento literario francés de la segunda parte del siglo XIX que se decantaba por la forma y estructura del poema, rechazab](https://mymodernmet.com/wp/wp-content/uploads/2020/06/symbolism-1.jpg)
Movimiento literario francés de la segunda parte del siglo XIX que se decantaba por la forma y estructura del poema, rechazaba el subjetivismo romántico y proponía el arte por el arte
Surge a finales del siglo XIX.
Los artistas se oponen la tradición y costumbres relativas a la burguesía.
El poeta Jean Moréas fue quien, en 1885, planteó este nuevo estilo.
Renovación de la forma poética y libertad de creación frente a las rígidas normas establecidas.
Utilización de figuras retóricas, como la metáfora o la sinestesia, para despertar sensaciones.
Evocación de impresiones, sugerencia y alusión frente a las interpretaciones precisas de la realidad.
Representantes
Stéphane Mallarmé
Charles Boudelaire
Arthur Rimbaud
Paul Verlaine