POLITICA DE APROVISAMIENTO
Departamentos de la empresa que se relacionan entre si.

Direccion comercial
Direccion de Produccion
Direccion Administrativa
Direccion de Recursos Humanos

Logistica

Comercializacion
La previsión de la demanda consiste en hacer estimaciones sobre la demanda futura de los clientes, utilizando
datos históricos y otras informaciones

La previsión de demanda permite a las empresas:
• Optimizar el inventario de manera más eficaz.
• Proporciona una visión del próximo flujo de caja.
• Anticiparse a la demanda.

Los métodos de previsión de la demanda son:
• Métodos de pronósticos promedios.
• Métodos de regresión.
• Métodos con ajuste estacional.
• Método de proyección de tendencias
El plan de ventas es el conjunto de actividades, ordenadas y sistematizadas, donde se proyectan las ventas periódicamente.
El plan de producción y materiales debe incluir:
• El proceso de fabricación.
• Instalaciones, equipos y personal.
• Capacidad de producción.
• Proveedores.
• Aspectos legales.

Los objetivos de un plan de producción son:
• Maximizar el servicio al cliente, la utilización de la capacidad productiva y los beneficios empresariales.
• Minimizar los costes de producción, la inversión en inventario, los cambios en el ritmo de producción y
las variaciones en la plantilla.
El reaprovisionamiento debe realizarse atendiendo a la calidad del producto, el precio del producto, la cantidad
y los plazos de entrega.

Un control eficaz del tráfico de materiales incluye:
• Base de datos.
• Registros.
• Procesos de recepción de materiales.
• Procesos de salida de materiales.
• Informes de existencias.
• Listados de consumos.

Las funciones de un almacén son:
• Recepción de productos.
• Almacenaje y manutención.
• Preparación de pedidos.
• Expedición.
• Organización y control de las existencias.
El ciclo de aprovisionamiento es el periodo comprendido entre el momento en que se realiza la compra de materias primas a los proveedores, hasta que el producto terminado es vendido al cliente.

El ciclo de aprovisionamiento de una empresa productora es:
• Compras.
• Existencias.
• Producción.
• Existencias.
• Ventas.
El responsable de compras es el encargado de los aspectos organizativos, contractuales, financieros y logísticos
de las compras de la empresa

Sus funciones son:
• Prospección, búsqueda y negociación con los proveedores.
• Analizar periódicamente los precios de las materias primas, componentes o materiales.
• Control de calidad de las materias primas, componentes o productos.
• Controlar toda la gestión documental que acompaña a cada compra.
• Información a tiempo real del stock de la organización.
• Diseñar el área de compras.
Los documentos que se necesitan en el control administrativo de un almacén son el pedido de compra, la hoja de
solicitud y el albarán o nota de entrega
-1613472371.webp)
Las tareas de un administrativo de almacén son:
• La dirección de las operaciones de entrada y salida de la mercancía.
• El control de la circulación de los vehículos que transportan la mercancía.
• La verificación del cumplimiento de las órdenes de pedido.
• El mantenimiento del almacén.
• Decisión sobre los recursos materiales y humanos.
• Realizar el control de inventarios.
• Gestión del almacén en todo su alcance.