Problemática ambiental y emergencia y reemergencia de enfermedades.

Enfermedades reemergentes

Aquellas infecciones que habían sido controladas o erradicadas y que se incrementa su frecuencia o su alcance geográfico en los últimos 30 años.

Entre el 65 y 75 % de este tipo de enfermedades son de carácter zoonótico.

Ejemplos: Tuberculosis, Toxoplasmosis, Leishmaniasis visceral, Peste, etc.

Repercusiones: Alta morbilidad, Fallecimiento, Alto costo económico. Además son una amenaza a la biodiversidad local o regional.

Enfermedades emergentes

Aquellas causadas por patógenos que han aparecido en los últimos 30 años.

Repercusiones: Alta morbilidad, Fallecimientos, Alto costo económico. Además son una amenaza a la biodiversidad local o regional.

Ejemplo: VIH/SIDA, Enfermedad de Lyme, Síndrome pulmonar por Hantavirus, etc.

Cambio Climático.

Es el cambio significativo y duradero de los patrones locales o globales del clima en periodos de tiempo.

Consecuencias: Elevación significativa de la temperatura ambiental.

Causas: Uso de combustibles, La industria, Deforestación, Cambios de uso de suelo, Aumento demográfico.