Protección social y
Mercado laboral en
América Latina

Mercado Laboral

Objetivos

Crear empleos

Mejorar las condiciones laborales

Asegurar la estabilidad económica

Componentes

Empleo formal

Acceso a Beneficios

Alta cobertura: salud, pensiones, cesantía.

Aportes a la Seguridad Social

Estabilidad Laboral

Derechos laborales garantizados (vacaciones, licencias,maternidad).

Estabilidad económica y social

empleo informal

Acceso a Beneficios limitados o nulo.

Empleo inestable

Sin contratos formales

Sin derechos laborales asegurados

Baja contribución al financiamiento del sistema

Acceso limitado o nulo a salud

Precariedad económica y social

Políticas laborales como sueldos y regulación laboral.

Retos

Desempleo y subempleo

Automatización y tecnología

Brechas de género y desigualdades

Sistema de protección social

Componentes, funcionamiento
y características

Contributivos

Sistema de Pensiones ( AFP)

Salud (Fonasa) e (Isapre)

No contributivo

financiados por impuestos

incluye programas asistenciales

no depende de aportes previos

Rol de los agentes

Instituciones de Seguridad Social: responsables de la gestión de los recursos de pensiones y salud.

Empresas: Tienen un rol fundamental en la cotización de sus trabajadores al sistema de seguridad social y implementación de buenas prácticas laborales que fomenten la formalidad.

Trabajadores y Sindicatos: defienden y representan los derechos laborales y promueven la formalización del empleo.

(gobierno) Diseña políticas públicas y regula el sistema a través de los ministerios de salud y desarrollo social

Formas de Financiamiento

Contribuciones (trabajadores/empleadores).

Impuestos Generales

Recursos Públicos

Fondos Solidarios