REGLAS DEL MÉTODO SOCIOLÓGICO
REGLAS RELATIVAS A LA OBSERVACIÓN DE LOS HECHOS SOCIALES.
La primera regla y la más fundamental consiste en considerar los hechos sociales como cosas.

Qué es una cosa?
Todo lo que el espíritu no puede llegar a comprender más que con la condición de que salga de sí mismo, por vía de observaciones y experimentaciones, pasando de los rasgos más exteriores, a los menos visibles y más profundos.

Esta regla se aplica a la realidad social entera, sin que haya lugar para ninguna excepción.
Tratar a los fenómenos como cosas, es tratarlos en calidad de que constituyen el punto de partida de la ciencia.
Es preciso estudiar los fenómenos sociales desde fuera como cosas exteriores, porque así son presentados.

Nociones vulgares o prenociones
Son: Ideas que poseemos acerca de todo lo que nos rodea.
Corolarios
Hay que alejar sistemáticamente todas las prenociones.
Constituye la base de todo método científico.

No tomar nunca como objeto de las investigaciones más de un grupo de fenómenos
Una teoría sólo puede ser controlada si se saben reconocer los hechos de los que debe dar cuenta.

La primera gestión del sociólogo debe ser la de definir las cosas de las que trata, a fin de que se sepa y de que él sepa bien a qué se refiere
Es la condición primera y más indispensable de toda prueba y de toda verificación.
De la sensación se desprenden todas las ideas generales, verdaderas o falsas, científicas o no.

Para ser objetiva, la ciencia debe partir, no de conceptos formados sin ella, sino de la sensación
Cuando el sociólogo se propone explorar un orden cualquiera de hechos sociales, debe esforzarse por considerarlos bajo un aspecto en el que se presenten aislados de sus manifestaciones individuales.

Es necesario dejar de lado la subjetividad
Palabras Claves
Encuentra las siguientes palabras en la sopa de letras: Hecho Social, Institución,Cosa, Prenociones, Sentido, Fenómenos sociales y Observación,
REGLAS RELATIVAS A LA DISTINCIÓN ENTRE LO NORMAL Y LO PATOLÓGICO

Ciencia
Permite identificar causa y efecto, pero no los fines que se deben perseguir o si algo es bueno o malo

La sociologia da el orden de hecho según los sentimientos del sabio.
Para hallar este orden se buscan signos externos
Lo normal

Formas generalizadas en los fenómenos
Se plantean tres reglas

Lo que se repite

Lo que debe ser
¿de que depende?
Algo se califica de patológico en relación con una especie determinada

No puede calificarse un hecho social como normal para una especie mas que en relación con una fase de su desarrollo

Lo patológico es diferente a lo teratológico

La normalidad del fenómeno se explica en relación a las condiciones de la especie determinada

Método
Variaciones
En el cambio de las sociedades los hechos sociales se transforman
Lo patológico

Lo que debe ser pero no es

Marginalización, sanciones informales y legales, etc

Lo mórbido, enfermedad social
Queda destituida de toda eficiencia práctica
REGLAS RELATIVAS A LA CONSTITUCIÓN DE LOS TIPOS SOCIALES
Un hecho social sólo puede ser clasificado de normal o de anormal en relación con una
Especie social
Principio de clasificación

Las partes constitutivas de toda sociedad son otras sociedades mas simples que ellas
Seguir la forma en que en sí misma dicha sociedad se compone y en que sus componentes se integran entre sí
Sociedad simple
Es aquella que no comprende a otras más simples que ella
Por ejemplo
Horda
Conglomerado social que no comprende y no ha comprendido nunca en su seno ningún otro grupo, se resuelve en individuos

Clan
Conserva los rasgos constitutivos de la horda, solo que este se da cuando la horda se convierte en segmento social
Es el punto de apoyo necesario para construir la escala completa de los tipos sociales

Depende de la manera en como la horda se combine consigo misma, engendrando nuevas sociedades y estas a su vez combinándose entre sí.
Distinguiendo
Diversos tipos sociales
Sociedades de especies diferentes
Situadas en distintas alturas del árbol genealógico de los tipos sociales
Constituye una especie nueva
Para clasificar sociedades
de acuerdo con el grado de composición que presente tomando como base las sociedades simples
¿Qué pasa si existe solo una especie social?

Solo diferirían en grados las sociedades particulares
Ofrece
Puntos de referencias a los cuales podamos unir otras observaciones distintas de las que nos han proporcionado esos mismos puntos

orden a los conocimientos y también para elaborar otros

Es el Termino medio entre dos concepciones de la vida colectiva
Realismo extremado de los fillosofos

Nominalismo de los historiadores

Su papel es
Poner en contacto puntos de referencia con los que se pueda relacionar otras observaciones que no sean las que han suministrado los puntos de referencia
Las sociedades eran sólo diferentes combinaciones de la única y misma sociedad original

Segmentos sociales
Gama de combinaciones posibles limitadas y la mayoría de ellas tienen que repetirse
Por el mismo motivo que hay especies biológicas
Se debe a que los organismos no son más que combinaciones variadas de una misma y única unidad anatómica
Se considera como
Resumen de los individuos
Difieren entre sí
Se modifican y matizan hasta el infinito bajo la acción de las circunstancias
Los atributos distintivos no reciben de la herencia un aumento de la fuerza que les permita resistir a las variaciones individuales
Siempre es la misma entre todos los individuos que forman parte de ella
la sociedad constituye otras individuales heterogéneas que no pueden comprarse entre si
.jpg)
Las agrupaciones( tribus, ciudades, naciones) son consideradas combinaciones contingentes y provisionales sin realidad propia.

Son de orden morfológico
Medio de agrupar los hechos para facilitar su interpretación
REGLAS RELATIVAS A LA EXPLICACIÓN DE LOS HECHOS SOCIALES.
Morfología social

Se define como la parte de la sociología que tiene como misión construir y clasificar los tipos sociales
Permite explicar la ciencia
tiene la misma naturaleza de los fenomenos fisiologicos
Progreso: Confunde dos cuestiones diferentes

Conocer la utilidad de un hecho social no permite saber de donde viene
ejemplo
Su intervención misma solo puede realizarse en virtud de causas eficientes
Las tendencias, necesidades y deseos de las personas pueden precipitar o contener el desarrollo según la influencia sobre las condiciones de las que dependen un hecho.
Fenómeno social
La mayor parte de los sociólogos creen explicar los fenómenos a partir de para que sirven y su papel.

Los fenómenos sociales se reproducen con regularidad en las mismas circunstancias

Cada individuo tiene una historia propia a pesar de tener la misma organización física y moral
Por eso estos se leen diferente a lo psicológico aunque el método tiene sus bases en esto
Cuando se trata de explicar un fenómeno social se busca comprender por separado la causa eficiente y la función que cumple
La función debe buscarse en la relación que sostiene con algún fin social.
consiste en la producción de efectos de hechos sociales útiles
ejemplo: castigo
Medio Social
Factor determinante de la evolución colectiva

Interno
Cosas
Objetos materiales de la sociedad


Productos de la actividad social anterior
Monumentos literarios, artisticos, etc
Personas
Externo
Factor activo del medio propiamente humano
El origen de todo proceso social se debe buscar en la constitución del medio social interno

El sociólogo debe descubrir las diferentes propiedades de ese medio susceptibles de ejercer una acción sobre el curso de los fenómenos sociales
Dos series de caracteres que responden a esta condición
Número de unidades sociales o volumen de la sociedad

Grado de concentración de la masa o densidad dinámica
Causas
Las causas de los fenómenos sociales son internas a la sociedad
Existen dos teorias
Solución de continuidad entre el individuo y la sociedad

La vida social es esencialmente espontánea y la sociedad es una cosa natural
Para el autor no funcionan estas dos teorías
Para el, la vida social es natural
la coacción es característica de todo hecho social
Método
Elementos de la Psicología

Según Spencer el individuo es el que emana ideas a partir de las cuales se forman las sociedades. Es por esto que el individuo se debe analizar primero y todo se explica desde este.


El hecho social es un producto de fuerzas que rebasan al individuo

La sociedad no es la suma de individuos, es el sistema formado por asociación que representa una realidad especifica con características propias
La asociación es la fuente de las novedades que se producen
HECHO SOCIAL
Definición:
Un hecho social es toda manera de hacer, establecida o no, susceptible de ejercer sobre el individuo una coacción exterior
Consisten en modos de actuar, de pensar y de sentir, exteriores al individuo, y están dotados de un poder de coacción en virtud del cual se imponen sobre él.
Los hechos sociales son estructuras sociales, valores culturales, normas, etc.
Características
Los hechos sociales no pueden derivarse de manera inmediata de los fenómenos orgánicos.

Porque:
Los hechos sociales consisten en representaciones y en actos

Los hechos sociales son incógnitas
Ignoramos por completo que son los hechos sociales
No conocemos sus propiedades característica
Desconocemos sus causas

Los hechos sociales se diferencian de los hechos psíquicos.
Tienen otro sustrato.
La sociedad es el sustrato de los hechos sociales
No evolucionan en el mismo medio.
No dependen de las mismas condiciones.
No son fenómenos psíquicos, estos sólo existen dentro de la conciencia individual y por ella.

Para que haya un hecho social, es preciso que varios individuos por lo menos, hayan combinado su acción y que de esta combinación resulte un producto nuevo.
Constituyen el campo propio de la sociología.
Ejemplo de un hecho social
Características
Clasificación
Materiales
División del trabajo en la sociedad
Se pregunta el porque siguen unidos los seres humanos
Solidaridad
Mecánica

Derecho represivo
Orgánica

Derecho restitutivo
Densidad dinámica
Derecho
Anomia
Consciencia colectiva
Inmateriales

Religión
Al nacer encontramos ya hechas todas las creencias y las prácticas de la vida religiosa
Si existían antes es que existen fuera de nosotros.
Hecho social inmaterial por excelencia

Representaciones colectivas

Las representaciones colectivas traducen la manera en que el grupo piensa en sus relaciones con los objetos que lo afectan.
Normas y valores de colectividades específicas como la familia
Corrientes sociales
Actitudes colectivas
¿Mente colectiva?
Instituciones

Se puede llamar institución a todas las creencias y todos los modos de conducta instituidos por la comunidad.
Críticas a Comte, Spencer y Mill

Comte
La materia principal de su sociología es el progreso de la humanidad en el tiempo
Lo que la convierte en una representación completamente subjetiva dado que ese progreso de la humanidad no existe.

Spencer
En la obra de Spencer “introducción a la ciencia social”, no se toca el problema metodológico ya que solo muestra las dificultades y la posibilidad de la sociología y no expone los procedimientos que se debe aplicar.
Se le hace una crítica a su concepción de sociedades simples
Convierte a las sociedades, no a la humanidad, en objetos de la ciencia; pero ofrece una definición de las primeras que desvanece la cosa de la que habla para colocar en su lugar la prenoción que tiene de ella.
Es decir:
Lo que queda así definido no es la sociedad sino la idea que Spencer se hace de ella.

Mill
Se ocupó del tema de los hechos sociales con bastante detalle; pero no hizo más que depurar en su dialéctica lo que Comte había dicho, sin añadirle nada realmente personal.
Reglas relativas a la administración de la prueba
Solo hay una manera de demostrar que un fenómenos es causa de otro
Método de las variaciones concomitantes

Demostrativo
no es necesario que todas variaciones diferentes a las que se comparan hayan sido rigurosamente excluidas

Establecer relaciones
Es prueba de que existe una relación, cuando un simple paralelismo de los valores por los que pasan los dos fenómenos, con tal de que haya sido establecido en número bastante de casos suficientemente variados
Método experimental que permite obtener una relación causalidad (sin intromisión del espíritu)
debe tener

elaboración conducida metódicamente

ayuda de la deducción
Si esta es posible y además si la verificación tiene éxito

La prueba ha sido hecha

comprobación del resultado de la deducción previa

con ayuda de experiencias - nuevas comparaciones

Si no se puede emplear con eficacia
Poner en practica fecundo en sus manos

Método de la experimentación propiamente dicha

son artificialmente producidos a juicio del observador

Razonamiento experimental en sociología
En contradicción de lo que plantea Miil
Posee un grado alto de dificultad que en las otras ciencias, pero no es imposible emplearlo.
Aunque se reúna un número considerable de hechos
No se podrá obtener
Leyes precisas
Relaciones determinadas de causalidad

Método comparativo o experimentación indirecta
Cómo

Consiste en comparar los casos en los que están presentes y ausentes, al mismo tiempo.
Cuándo
Se aplica a los hechos que no están puestos a nuestra disposición

Comparación
provee espontáneamente una riqueza de variaciones y de las cuales no encuentra ningún ejemplo en los demás reinos de la naturaleza
Los cambios en un organismo

En el curso de una existencia individual
Poco numerosos
Restringidos

La vida social
Es una sucesión interrumpida de transformaciones paralelas a transformaciones de las existencia colectiva
Provocados artificialmente sin destruir la vida

Tienen limites estrechos
Mas que compararlos como tal se han producido espontáneamente
Se debe tomar como base
Que a un mismo efecto corresponde siempre una misma causa
EJEMPLO

Explicación sociológica
consiste

En relaciones de causalidad
Atribuir fenómenos a su causa
Relacionar causas con sus efectos útiles

Reglas

Para resultados

Practicar con rigor

Necesitan ser interpretados

Para las conclusiones generales
No se puede sacar de concordancias esporádicas y fragmentarias
Ilustrar una idea no es demostrarla
Hace falta comparar no variaciones aisladas, sino series de variaciones regularmente constituidas
¿Cómo deben estar formadas las series?
Pueden comprender hechos

De una sola y única sociedad

De varias sociedades de la misma especie

De varias especies sociales distintas
No puede explicarse un hecho social de alguna complejidad más que a condición de seguir su desarrollo integral a través de todas las especies sociales
Características

Métodos no adecuados para la Sociología
Método de la concordancia y el de diferencia
Los casos comparados o concuerdan en solo punto o difieren en uno solo

No hay ninguna ciencia que haya podido jamás instituir experiencias en que el carácter rigurosamente único de una concordancia o de una diferencia quedara establecido de forma irrefutable.
Método denominado de los residuos
Este metodo no es util al a hora de estudiar los fenomenoas sociales

Los fenómenos sociales son demasiado complejos para que, en caso dado, se pueda suprimir con exactitud el efecto de todas las causas menos una.
Referencias bibliográficas:
El Paradigma Empírico Analítico. RITZER, G. (1993) Emile Durkheim. En: Teoría sociológica clásica. McGRAWHILL/INTERAMERICANA DE ESPAÑA. Pp. 205-244
DURKHEIM, E. Las Reglas del Método Sociológico. Akal Editor. Madrid. 1978