individuo y sociedad
Las relaciones sociales se analizan de tres
formas.
Asociación
La influencia social individuo y sociedad
Teoría de la acción Max Weber
Tres tipos de acción humana
La acción racional
“adopción de los medios más efectivos para el fin, u objetivo, que se ha
elegido” (Campbell, 2002).
La acción emotiva
conducta regida por los sentimientos
La acción social
“descansa sobre un ajuste de intereses racionalmente
motivados o sobre un acuerdo que esté motivado de forma similar”
(Campbell, 2002)
“La única realidad
concreta son los individuos”
- La coextensión de la sociedad a las acciones recíprocas entre individuos
La irreductibilidad de lo social a una forma.
La desreificación de las formas sociales.
Comunidad
Normas y convivencia
Obligaciones, reglas y deberes
Comportamiento humano según
criterios previamente establecidos, que generarían sanciones al ser incumplida
Norma religiosa
Norma moral
Norma social
Norma legal
Tolerancia e intolerancia
Intolerancia
No soportar las expresiones que se oponen a determinado tipo de valores o ideologías diferentes a las propias, SE ES INTOLERANTE A:
Grupos socio-económicos
Religiosos o culturales
Rol de la mujer en
algunos ámbitos
Identidad sexual
Tolerancia
Respecto y consideración hacia la diferencia
Respeto por la diferencia y más bien por el reconocimiento del otro como un ser único e importante.
El conflicto
Conflicto
El conflicto es una forma de
relación en la que la acción se orienta a llevar a cabo la propia voluntad en
contra de la resistencia de la otra parte
CICLOS DEL CONFLICTO
ESCALADA
Momento crucial del conflicto
ESTANCAMIENTO
Conflicto se
arraiga
DESESCALADA
Reducción del Conflicto