Técnicas de creatividad del modelo deseign thinking
Mapa de empatía
Busca diseñar el perfil de tu cliente ideal poniéndonos en sus zapatos o empatizando con ellos. Puede ser realizado a partir de preguntas que ayudan a entender a conocer el cliente y como relacionarse con él.
Brainstorming
Es una técnica muy usada de creatividad en grupo y bastante efectiva en las empresas, en la que por un tiempo establecido, debe proponerse la mayor cantidad de ideas entorno a un tema
Pov
El Punto de Vista o Point of View (POV) es una herramienta que sirve para definir el problema o dolor de los usuarios basada en las necesidades e insights obtenidos durante la creación del mapa de empatía.
Test de usuario
Tiene el propósito de descubrir, validar o refutar cierta información sobre un producto o una interfaz (web/app) a través de la interacción con el usuario.
Mapa Mental
Sirve para ayudar al desarrollo de un pensamiento y sus posibles conexiones con otros. Favorece la fluidez de ideas, ya que la mano y la mente trabajan juntas, apoyándose esta última por la herramienta visual.
Entrevista
Es un intercambio de ideas u opiniones mediante una conversación que se da entre dos o más personas. Al ingresar y comprender los pensamientos, sentimientos y motivaciones de otra persona, podemos entender las decisiones que toma esa persona, podemos entender sus rasgos de comportamiento y podemos identificar sus necesidades.
Los 5 porque
Nos permite llegar llegar a la raíz del problema de forma rápida y directa. Esta técnica consiste en examinar cualquier problema y realizar la pregunta: “¿Por qué?” La respuesta al primer “porqué” va a generar otro “porqué”, la respuesta al segundo “porqué” te pedirá otro y así sucesivamente
Insight Cluster
Con está técnica buscamos analizar, clasificar y sintetizar la información para obtener hallazgos significativos (insights), conceptos descubiertos a partir de los hechos extraídos de la investigación, con el fin de identificar áreas de acción y oportunidades nuevas.
Scamper
Consiste en un conjunto de preguntas y verbos de acción que ayudan a las personas a resolver problemas de forma creativa. El proceso consiste en: Sustituir, combinar, adaptar, modificar, proponer, eliminar y reordenar.
Whats If
Es un método creativo e intuitivo. Se utiliza la información especifica de un proceso con el objetivo de crear bastantes preguntas que se deben realizar en el mejor momento y durante el tiempo de vida de las instalaciones de la organización.
Malla receptora de información
Una forma de evaluar el prototipo es a través de esta técnica, sirve para recopilar información en un tiempo real cuando presentamos nuestro prototipo a los posibles usuarios.
MoodBoard
El moodboard es una herramienta creativa que consiste en una visualización rápida de imágenes y palabras en un mismo soporte, a modo de lluvia de inputs que nos ayuden a preparar el cerebro para la fase de ideación de un proyecto, de ahí lo de inspiración.
DESIGN THINKING MI PROYECTO PERSONAL
EMPATIZAR
Mapa de empatía
La entrevista
DEFINIR
![](https://prints.ultracoloringpages.com/4f7114a0abd31929388e514c63c4d431.png)
POV
MoodBoar
IDEAR
![](https://static.wixstatic.com/media/3ba927_3a6f4a97bc414ca6b9d6944f7e6b305a~mv2.png/v1/fill/w_1000,h_887,al_c,usm_0.66_1.00_0.01/3ba927_3a6f4a97bc414ca6b9d6944f7e6b305a~mv2.png)
Brainstorming
Insight Cluster
PROTOTIPAR
![](https://www.prometec.net/wp-content/uploads/2017/01/Robot.png)
Boceto
Prototipado 3D
EVALUAR
![](https://prints.ultracoloringpages.com/21dbbdd83acc3d8b1b45c39d5e90c2a2.png)
Malla receptora de información
Test de usuario