TEORIA ELECTROMAGNÉTICA

1736
Nace Charles Agustín de Coulomb, quien descubrió matemáticamente la ley sobre las fuerzas de atracción y repulsión entre cargas eléctricas
1831
Faraday descubre la inducción electromagnética y los campos de fuerza

1873
Maxwell introduce el concepto de onda electromagnética

1883
Carl Friedrich Gauss matemático, astrónomo, y físico alemán, hace importantes contribuciones para la comprensión de los fenómenos eléctricos
1887
Heinrich Hertz genera en su laboratorio ondas electromagnéticas, posibilidad que Maxwell había predicho

1840-1898
Se desarrolla la teoría cinética de los gases gracias a las contribuciones de Maxwell Boltzman, Joule y Clausius

1899
Max Planck descubre la constante que lleva su nombre y que se utiliza en el estudio de partículas subatómicas y del ámbito microscópico. establece las bases de la mecánica cuántica que fue continuada enseguida principalmente por Niels Bohr y Albert Einstein quienes retomaron algunas ideas de Maxwell
1905
Tomando en cuenta las contribuciones de Maxwell y otros científico, Albert Einstein publica la teoría de la relatividad