TRASTORNO AFECTIVO BIPOLAR

r

El trastorno afectivo bipolar es una enfermedad que ocasiona cambios abruptos en el estado de ánimo. Estos cambios anímicos pueden ir desde la excitación y la euforia (manía) hasta la depresión y la desesperanza.

CAUSAS

CAUSAS

r

En la actualidad se desconocen las razones exactas por las que una persona puede desarrollar un trastorno afectivo bipolar. Éste pudiera desencadenarse debido a cambios en el sistema nervioso o en las sustancias químicas del cerebro; sin embargo, se cree que en el mismo intervienen diversos mecanismos.

GENÉTICO

SITUACIONES DIFICILES

DESEQUILIBRIO QUÍMICO

DIFERENCIAS ESTRUCTURALES EN EL CEREBRO

SINTOMAS

SINTOMAS

r

Los síntomas del trastorno afectivo bipolar suelen manifestarse durante un tiempo determinado (un episodio) e incluyen ciertos patrones de conducta.

DEPRESION

r

La persona que padece de depresión puede:Sentirse infeliz y ver la vida de forma negativaPerder interés en los demás y en lo que la rodeaPerder la confianzaSentirse incapaz de tomar decisionesTener dificultad para dormirSentirse cansadaLlorar la mayor parte del tiempoAislarse de los amigosPensar en el suicidio

HIPOMANÍA O MANIA

r

La persona que experimenta episodios maníacos puede:Sentirse con un ánimo inusitadamente altoMostrarse irritableManifestar mayor confianza en sí mismaEstar más locuazDistraerse fácilmenteCarecer de criterioNo requerir muchas horas de sueñoLos episodios maníacos pueden durar períodos largos, por ejemplo, unos meses. Esto puede dar lugar a agotamiento físico, gastos excesivos y relaciones poco sensatas o inadecuadas.

MIXTOS

r

Aproximadamente, cuatro de cada 10 personas que padecen de trastorno afectivo bipolar tienen síntomas mixtos. Estas personas experimentan síntomas maníacos y depresión al mismo tiempo. Por ejemplo, pueden sentirse tristes, pero también tener mucha energía.

PSICOSIS

r

Al igual que con la manía o la depresión, la persona puede experimentar delirios (creencias falsas) y alucinaciones (oír, ver, oler o sentir cosas que no existen). Además, puede resultarle difícil comunicarse con los demás.

PSICLOTIMIA

r

“Ciclotimia” es el término usado para referirse a ciertos cambios anímicos que no son tan graves como los del trastorno afectivo bipolar tipo 1 o tipo 2, pero que pueden durar más tiempo. La ciclotimia puede ser un síntoma temprano de trastorno afectivo bipolar.

TIPOS

TIPOS

TAB 1

r

Si experimentas un episodio de ánimo elevado seguido de depresión, es posible que se te diagnostique trastorno afectivo bipolar tipo 1.

TAB 2

r

Si experimentas episodios depresivos seguidos de un episodio maníaco más leve (hipomanía), es posible que se te diagnostique trastorno afectivo bipolar tipo 2.

TAB CR

r

Si tu estado anímico cambia rápidamente de la manía a la depresión, y luego de nuevo a la manía, es posible que se te diagnostique trastorno afectivo bipolar de ciclo rápido.

DIAGNOSTICO

DIAGNOSTICO

r

Es posible que un amigo o familiar se dé cuenta de que tienes trastorno afectivo bipolar antes que tú, ya que puede observar los cambios que se manifiestan en tu conducta. Tu médico de cabecera O cualquiera te preguntará cuáles son los síntomas que experimentas; también te hará preguntas acerca de tu historia clínica y de cómo te sientes. Podrá referirte a un psiquiatra (especialista en salud mental) o a un equipo comunitario de salud mental.