INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

ENTREVISTA

CARACTERÍSTICAS:
Definición: Método cualitativo en el que el investigador interactúa directamente con los participantes, formulando preguntas para obtener información.

TIPOS
Estructurada:
Con un guion fijo de preguntas.
Semiestructurada: Combina preguntas fijas con la posibilidad de explorar respuestas de manera flexible.
No estructurada: Sin guion específico, permite una conversación libre.


REGISTRO: Se puede registrar mediante grabaciones, notas o transcripciones.



PROPÓSITOS:

1. Obtener información profunda y detallada sobre las experiencias, opiniones o percepciones del entrevistado.
2. Explorar temáticas complejas que no se pueden cuantificar fácilmente.
3. Conocer las perspectivas de los participantes en su propio contexto.

CUESTIONARIO

CARACTERÍSTICAS
Definición: Conjunto de preguntas escritas dirigidas a obtener información de los participantes, donde las respuestas pueden ser cuantitativas o cualitativas.

TIPOS
Cerrados: Respuestas predefinidas (Sí/No, opción múltiple).
Abiertos: Respuestas libres, más cualitativas.


APLICACIÓN: Puede ser aplicado por correo, en línea, por teléfono o cara a cara.


PROPÓSITOS:
1. Recopilar datos estandarizados de una población grande.
2. Facilitar el análisis estadístico a través de respuestas estructuradas.
3. Medir actitudes, comportamientos, opiniones y características demográficas de manera clara.

ENCUESTA

CARACTERÍSTICAS
Definición: Instrumento de recolección de datos basado en cuestionarios largos o amplios, normalmente utilizado para obtener una visión general de un tema.

TIPOS
Cuantitativa: Centrada en obtener datos numéricos y realizar análisis estadísticos.
Cualitativa: Permite obtener descripciones y narrativas más profundas.
Aplicación: Similar al cuestionario, pero suele ser más formal y estructurada.


PROPÓSITOS:
1. Obtener datos representativos de una población amplia para generar generalizaciones.
2. Identificar patrones o tendencias en grandes grupos de personas.
3. Facilitar el análisis comparativo entre diferentes grupos o variables.

OBSERVACIÓN

CARACTERÍSTICAS
Definición: Método cualitativo que implica observar el comportamiento de los sujetos en su contexto natural.

TIPOS
Participante: El investigador se involucra en las actividades observadas.
No participante: El investigador observa sin involucrarse directamente.

REGISTRO: A través de notas de campo, grabaciones o filmaciones.


PROPÓSITOS:
1. Observar comportamientos que no pueden ser capturados mediante entrevistas o cuestionarios.
2. Capturar el contexto y las interacciones reales de los sujetos.
3.
Comprender comportamientos y fenómenos en situaciones naturales.

PRUEBA O TEST

CARACTERÍSTICAS
Definición: Herramienta estandarizada para medir conocimientos, habilidades o capacidades.

TIPOS:
Psicométrica: Evalúa aptitudes cognitivas o de personalidad.
Educativa: Mide el conocimiento o habilidades en un área específica.


APLICACIÓN: Se administra bajo condiciones controladas para asegurar la validez y confiabilidad.


PROPÓSITOS:

1. Evaluar el nivel de conocimiento o habilidad de los participantes en un área específica.
2. Comparar grupos en función de variables predeterminadas.
3. Medir el desempeño a lo largo del tiempo o bajo diferentes condiciones.

DIARIO DE CAMPO

CARACTERÍSTICAS
Definición: Un registro detallado de las observaciones, reflexiones y emociones del investigador durante el proceso de investigación.

Propósito:
1. Ayudar al investigador a reflexionar sobre su propia influencia en el proceso de investigación.
2. Brindar contexto adicional a los datos recolectados de otras fuentes.

REGISTRO: Puede incluir descripciones, pensamientos, reflexiones y emociones del investigador.

PROPÓSITOS:
1. Documentar el proceso de investigación desde la perspectiva del investigador.
2. Identificar y mitigar sesgos o influencias personales en los resultados.
3. Capturar información sobre el entorno y los detalles que pueden ser pasados por alto en otros instrumentos.