Categorías: Todo - relación - trigonometría - ecuación - pendiente

por DIANA CAROLINA VELASQUEZ ROLON hace 3 años

241

Lógica y pensamiento matemático

Lógica y pensamiento matemático

Lógica y pensamiento matemático

Trigonométria

Características: La trigonometría tiene innumerables aplicaciones en diversos campos de la ciencia: de una u otra manera en todos los campos de las matemáticas; en la física, por ejemplo en fenómenos ondulatorios; en la astronomía, por ejemplo para medir distancias entre planetas; en la geodesia, etc.
Definición: Rama de las matemáticas que estudia la relación entre los lados y ángulos de los triángulos.

Funciòn Lineal

Definición:Una función lineal es una función polinómica cuya expresión es: f (X) = a . X + b
Características: Su gráfica es una línea recta que pasa por el origen, (0,0). El número m se llama pendiente. La función es creciente si m > 0 y decreciente si m < 0.

Funciòn y relaciòn

Definición: En matemática, Relación es la correspondencia de un primer conjunto, llamado Dominio, con un segundo conjunto, llamado Recorrido o Rango, de manera que a cada elemento del Dominio le corresponde uno o más elementos del Recorrido o Rango. Por su parte, una Función es una relación a la cual se añade la condición de que a cada valor del Dominio le corresponde uno y sólo un valor del Recorrido.
Características: Toda ecuación es una Relación, pero no toda ecuación es una Función. Todas las Relaciones pueden ser graficadas en el Plano Cartesiano.

Métodos de solución de ecuaciones simultaneas

Definicion: Las ecuaciones simultáneas son aquellas ecuaciones que deben cumplirse al mismo tiempo. Por lo tanto, para tener ecuaciones simultáneas se debe tener más de una ecuación.
Características: Cuando se trata de un sistema de ecuaciones simultáneas se pueden tener 2 ecuaciones, 3 ecuaciones o N ecuaciones. Los métodos más comunes que se utilizan para resolver ecuaciones simultáneas son: sustitución, igualación y reducción. También existe otro método llamado la regla de Cramer

Ecuaciones

Definición: es una igualdad entre dos expresiones algebraicas en las que aparece una (o más) incógnita. Normalmente, la incógnita es x.
Características: Cada ecuación tiene dos miembros, y estos se separan mediante el uso del signo igual (=). Cada miembro está conformado por términos, que corresponden a cada uno de los monomios.

Operaciones entre expresiones

Definiciòn: Una expresión algebraica es aquella que vincula números y letras por medio de las operaciones aritméticas: suma, resta, producto, cociente, potenciación y radicación.
Características: constantes, variables y coeficientes

Sistema numérico

Definición: Conjunto ordenado de símbolos o dígitos y a las reglas con que se combinan para representar cantidades numéricas.
Características :Existen diferentes sistemas numéricos y cada uno de ellos se identifica por su base. La base de un sistema numérico es el número de dígitos diferentes usados en ese sistema.

Tablas de verdad

Definición: Tabla que muestra el valor de verdad de una proposición compuesta, para cada combinación de valores de verdad que se pueda asignar a sus componentes.
Características: Uno de los métodos más sencillos y conocidos de la lógica formal. Son tautológicas, contradictorias o contingentes