APRESTAMIENTO DE LA LECTOESCRITURA
Concepto de lectura y
escritura su complejidad e importancia.
LEER
![ESCRIBIR](https://previews.123rf.com/images/lenm/lenm1801/lenm180100151/93061769-ilustraci%C3%B3n-de-un-ni%C3%B1o-chico-pensando-y-escribiendo-en-su-libro.jpg)
ESCRIBIR
![JEAN PIAGET](https://i.pinimg.com/originals/ba/ef/a6/baefa654887b0bae93478597e3dc3083.jpg)
JEAN PIAGET
- T. CONSTRUCTIVISTA: en Su teoría sostiene que el conocimiento no se descubre,se construye.
- en cuanto a la LECTO-ESCRITURA, el menciona que es la habilidad para leer , donde se realizan procesos de aprendizaje en la etapa inicial,mediante el proceso.
ASIMILACIÓN: Nueva información y experiencia para las ideas
![ACOMODACION: Alteración de los esquemas existenciales o ideas.](https://www.spparking.es/blog/wp-content/uploads/2017/06/145.jpg)
ACOMODACION: Alteración de los esquemas existenciales o ideas.
estadios de desarrollo cognitivo
![](https://4.bp.blogspot.com/-iO_2BXcNNOc/WS7USaD9HpI/AAAAAAAAI-w/PK-ir8XyXdMPZWt6zR9sxaHoERapFw2pgCLcB/s1600/etapas-del-desarrollo-cognitivo--piaget-.jpg)
ROL DEL DOCENTE COMO MEDIADOR
Enseñarle a pensar
Enseñarle sobre el pensar
Enseñarle sobre la base del pensar
APRESTAMIENTO PROCESO LECTOESCRITOR
-Conciencia fonológica
- Alfabetización emergente
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL: Independencia.
Responsabilidad.
Motivación suficiente.
![LEV VYGOTSKY](https://i.pinimg.com/474x/df/22/6a/df226abb781b9f49c210fe7ca3058ebe.jpg)
LEV VYGOTSKY
Teoría socio histórica –cultural: el desarrollo cognitivo se basa entender y analizar las relaciones sociales.
Según el autor el lenguaje tiene como fin la comunicación en el intercambio social; la transmisión racional e intencional de las ideas, vivencias y pensamientos.
![PROCESO DE COMUNICACIÓN: es un resultado de la relación](https://i.pinimg.com/236x/73/b8/cc/73b8cc892fcea8518d3b6dbcce8690e8.jpg)
PROCESO DE COMUNICACIÓN: es un resultado de la relación
![Funciones mentales inferiores](https://previews.123rf.com/images/vectomart/vectomart1404/vectomart140400014/27290833-ilustraci%C3%B3n-de-la-celebraci%C3%B3n-de-la-mano-feto-femenino-sobre-fondo-abstracto-floral.jpg)
Funciones mentales inferiores
![Funciones mentales superiores](https://i.pinimg.com/736x/25/b2/ba/25b2baf4158161208c829ddf07feb4d4.jpg)
Funciones mentales superiores
LENGUAJE ESCRITO: consiste en un sistema de signos que designan los sonidos y las palabras del lenguaje hablado y que a su vez son signos de relaciones reales.
Parte de un Simbolismo: Gestos,juegos,dibujos
La escritura como sistema de signos con propiedades diferentes a otros sistemas, permite la construcción de una nueva función psíquica que es la lengua escrita.
-Memoria verbal y asociación
DESARROLLO FÍSICO E INTELECTUAL
Desarrollo senso perceptivo
Desarrollo de las nociones temporo-espaciales
![Conocimiento del esquema corporal](https://elblogmatematicodeconstanza.files.wordpress.com/2017/05/esquema-coropral.jpg)
Conocimiento del esquema corporal
Capacidad de atención y resistencia a la fatiga
![NOAM CHOMSKY.](https://payload.cargocollective.com/1/4/138443/12421079/ChomskyWide_1250.png)
NOAM CHOMSKY.
![TEORÍA PSICOLINGUÍSTICA: Postula que todos los seres
humanos nacen con un número de
facultades específicas que constituyen](https://lianaarm.files.wordpress.com/2008/06/ligiacarvajal1.jpg)
TEORÍA PSICOLINGUÍSTICA: Postula que todos los seres
humanos nacen con un número de
facultades específicas que constituyen la mente.
LA LINGÜÍSTICA: la creatividad inherente al lenguaje, la intuición del hablante acerca de la corrección lingüística de sus enunciados, la competencia lingüística y
la relación entre los dominios cognitivos y lingüísticos.
hipótesis básica, que todo niño tiene una predisposición innata para llevar a cabo el
aprendizaje del lenguaje.
LA GRAMÁTICA GENERATIVA “conjunto de reglas que
permiten generar todas y cada una de las manifestaciones lingüísticas
de una lengua”.
![SINTÁCTICO](https://1.bp.blogspot.com/-9O2txaGniyE/UJ8yJr59yFI/AAAAAAAAAIQ/YFPQ_oYcWD4/s280/ojjbh.jpg)
SINTÁCTICO
![SEMÁNTICO](https://sooluciona.com/wp-content/uploads/2019/04/Diferencias-entre-sema%CC%81ntica-y-sintaxis.jpg)
SEMÁNTICO
LA ENSEÑANZA Y EL
APRENDIZAJE DE LA
LECTOESCRITURA
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
Implementar:
•Inmersión: Inmerso al lenguaje, ejemplos oral y actividades de lectura y escritura.
Los sintéticos: que parten de los elementos menores a la palabra. ( Discriminación / identificación de sonidos. Vocales / consonantes).
![Alfabético literal o grafemático](https://4.bp.blogspot.com/-2gL60lUTvHA/VunVlycUf-I/AAAAAAAAOZg/37z4dIwdFZsSi2otZvPuQzKEwWW7CoLjw/s1600/c_Foto1_4530271.gif)
Alfabético literal o grafemático
Silábico
•Demostración: fundamental la observación e imitación, mediante letras y el sonido de acuerdo al que corresponde.
•Expectativas: lengua materna para expresarse y dar sus ideas.
•Responsabilidad:autonomía que les permita tomar sus propias decisiones.
![los analíticos:que parten de la palabra o frase a la descomposición de esta en sus elementos generadores.](https://metodosdelectoescritura.top/wp-content/uploads/2019/04/material-educativo-mk-4-min-1.png)
los analíticos:que parten de la palabra o frase a la descomposición de esta en sus elementos generadores.
Léxico – Palabra generadora
![Global - natural](https://3.bp.blogspot.com/-qKvqIm6Y4eI/WqXWStZXYcI/AAAAAAAAFSs/HTb4pJhwRmorgFI1BBrIzTsPagHzO0dVgCLcBGAs/s1600/Lectorescritura%2BTEA.jpg)
Global - natural
ETAPA DE LA LECTURA Y ESCRITURA NIÑOS
Etapa los textos
2-5 años
5-8 años
8-12 años
![12-14 años](https://i.blogs.es/211e7f/81tj3-swl7l/450_1000.jpg)
12-14 años
![14-17 años](https://image.freepik.com/foto-gratis/chica-adolescente-leyendo-biblioteca-silenciosa_23-2147864087.jpg)
14-17 años
![Etapa sorpresiva: De los 0 a los 24 meses, donde libro es un juguete.](https://www.redcenit.com/redcenit/wp-content/uploads/2017/05/Lectura-edad-infantil.jpg)
Etapa sorpresiva: De los 0 a los 24 meses, donde libro es un juguete.
Etapa simbólica:2-4 años curiosidad e interrogantes.
Etapa rítmica:4-5 fundamenta el verdadero entorno para el proceso de aprendizaje.
![Etapa imaginativa:6-8 fantasía donde el niño comienza a soñar, a preguntar, a experimentar miedos.](https://bp2.blogger.com/_AA0QfraBxH4/R5VmM03cpoI/AAAAAAAAAGM/z6FaPdVjs5s/s320/CARTEL03.jpg)
Etapa imaginativa:6-8 fantasía donde el niño comienza a soñar, a preguntar, a experimentar miedos.
Etapa heroica: 9-12Se mezcla la fantasía con la realidad
Primeras representaciones los Garabatos.
![Corresponder a cada sonido de la letra](https://bp3.blogger.com/_rueMN_kaYQ8/SJLEyaz-VpI/AAAAAAAAABo/kp5ozWyzVa8/s320/hipsilab4.jpg)
Corresponder a cada sonido de la letra
![hipótesis silábica alfabética](https://3.bp.blogspot.com/-QPCq8UlBx_U/V2R495-QYtI/AAAAAAAAEo0/L5drw0IP8IocS1jh4aGzvnueWHTYfCjZwCLcB/s1600/HSA.jpg)
hipótesis silábica alfabética
escritura alfabética
DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
![Interaccion](https://2.bp.blogspot.com/-bGcjlPsO2v4/XNhZnLfhuXI/AAAAAAAAABU/ICpFCyVjdIgbbWLGg9fbdR3wv2d_HFGLACLcBGAs/s1600/intercultura-2.jpg)
Interaccion
comuniquen emociones, sentimientos, ideas, necesidades.
comunicación pre-lingüística de la sonrisa y el llanto, pasando por el balbuceo y habla comprensible.
emisiones o enunciados en contextos comunicativos.
DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE DEL PROCESO LECTOESCRITO
ATENCION
sucede por que la tarea o actividad nos es de agrado para el estudiante
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
ASPECTOS A SEGUIR
![-No realizar ejercicios repetitivos](https://www.edufichas.com/wp-content/uploads/2018/08/letra-abecedario-a-211x300.png)
-No realizar ejercicios repetitivos
![información en múltiples formas](https://www.dobleequipovalencia.com/wp-content/uploads/2014/01/apoyos-visuales-e1390405579422.jpg)
información en múltiples formas
No dar ordenes por mas de un canal sensorial
![TIENE OBJETIVOS ATENCIONALES](https://www.fundacioncadah.org/j289eghfd7511986_uploads/TDAH%20OBJETIVOS%20ALUMNOS%20II.jpg)
TIENE OBJETIVOS ATENCIONALES
•Atender
•obtener
•permanecer
•facilitar
•fomentar
ACTIVIDADES DE APOYO
-PERCEPCIÓN DE DIFERENCIAS
-LOCALIZACIÓN RÁPIDA DE DATOS
![-INTEGRACIÓN VISUAL](https://i.pinimg.com/474x/3c/5e/b4/3c5eb493df2a0cb8b47848b8ef07193a--preschool.jpg)
-INTEGRACIÓN VISUAL
![-ASOCIACIÓN VISUAL](https://www.soyvisual.org/sites/default/files/images/materials/colores-01_1.jpg)
-ASOCIACIÓN VISUAL
LABERINTOS
![-ATENCIÓN AUDITIVA](https://i.pinimg.com/originals/a1/3f/90/a13f904d5b5a45ab11385da48a78c805.jpg)
-ATENCIÓN AUDITIVA
MEMORIA
La memoria puede ser de tipo
Auditiva-Eidética-Visual-Motriz
ESTRATEGIAS FUNDAMENTALES
Organización
•Caracterización
•Agrupamientos
•Rimas
•Sistema de vínculos
•Sistema de localización
•Claves
•Asociar
Repetición
•Enseñar al niño las técnicas apropiadas para la repetición (auditiva y viso-motora) .
•El contenido de repetición debe ir aumentando el nivel y capacidad del niño.
•Es necesario enseñar al niño a comprobar su ejecución en las tareas.
![Reproducción de figuras](https://4.bp.blogspot.com/-UYxOJr_9jD4/T0ZN5B2-x5I/AAAAAAAAABo/_ZQ97XnaHbY/s400/Ni%C3%B1os+Jugando+Cartas.png)
Reproducción de figuras
![Vocación de objetos o acciones](https://image.freepik.com/vector-gratis/ninos-felices-jugando-patio-escuela_43633-5877.jpg)
Vocación de objetos o acciones
Juegos de memorización
DIFICULTADES EN LA LECTURA
procesos en la dificultad de la lectura
![Proceso perceptivo:Percepción visual de las letras y palabras.
Movimientos sacádicos oculares.](https://www.orientacionandujar.es/wp-content/uploads/2017/10/LECTOESCRITURA-COMPLETA-LEO-Y-ESCRIBO-LAS-SILABAS-026.jpg)
Proceso perceptivo:Percepción visual de las letras y palabras.
Movimientos sacádicos oculares.
Proceso lexico: Ruta léxica o ruta directa conectan la forma ortográfica de la palabra con su representación interna. Ruta fonológica estas sirven para leer las palabras desconocidas y las seudopalabras.
![Procesos sintácticos:Relaciones entre las palabras
1.El orden de las palabras
2.Las palabras de función
3.El significado de](https://4.bp.blogspot.com/-C7W8WHlQjhs/TeVO-9fdl3I/AAAAAAAAAOY/7lTLPxqLmoc/s280/singes.jpg)
Procesos sintácticos:Relaciones entre las palabras
1.El orden de las palabras
2.Las palabras de función
3.El significado de las palabras
4.Los signos de puntuación
Procesos semánticos: compresión,extracción y integración
Es un trastorno que se manifiesta para la dificultad del aprendizaje de la lectoescritura.
![](https://i.pinimg.com/originals/f0/7e/32/f07e328b617b7ff58ae46789fe9ccd5c.png)
![](https://i.pinimg.com/originals/d1/b2/c5/d1b2c553cf601df1e4dbd416ee126cb7.jpg)
LA DISGRAFIA
deficiencia en la escritura en cuanto no pertenezca a un déficit neurológico o intelectual si no que se le dificulte en la realización de la escritura .
Trastorno del esquema corporal y de las funciones perceptivo-
Trastorno de la lateralización
Trastorno de deficiencia psicomotora
LA IMPORTANCIA DE LA CREATIVIDAD EN EL DESARROLLO DE LA LECTOESCRITURA
![La creatividad: es el potencial humano integrado por componentes cognoscitivos, afectivos, intelectuales y volitivos.](https://madreshoy.com/wp-content/uploads/2018/04/manualidades-con-ni%C3%B1os.jpg)
La creatividad: es el potencial humano integrado por componentes cognoscitivos, afectivos, intelectuales y volitivos.
REQUIERE: pensamiento crítico y creativo
ETAPAS
ENTRADA
PROCESO
PRODUCTO
CARACTERÍSTICAS
Es intrínsecamente humana.
Posee direccionalidad e intencionalidad.
Transforma el medio
Comunica su transformación.
Es original.
EL DOCENTE DEBE GENERAR ESTRATEGIAS: motivadoras, implicativas, de auto- aprendizaje, como: juegos, relajaciones, trabajo en grupo, analogías, indagación, preguntas provocativas.
LLEVA UN PROCESO DIDÁCTICO
•Problematizar
•El Climatizar
•Estimular
•Estimar
METACOGNICIÓN
proceso de autorregulación cognitivo.
•Ser consciente de sus limitaciones cognitivas.
•Conocer estrategias que posean su uso apropiado.
•Identificar y definir los problemas.
•Planificar y secuenciar.
•Supervisar, comprobar, revisar y evaluar la marcha de los planes y su efectividad.
DIMENSIONES:•Conocimiento sobre los procesos cognitivos. •La regulación y control de los procesos cognitivos.
![COMPONENTES DEL LENGUAJE ESCRITO Y SU RELACIÓN CON LA METACOGNICIÓN.](https://lamenteesmaravillosa.com/wp-content/uploads/2017/12/cabeza-mecanismos.jpg)
COMPONENTES DEL LENGUAJE ESCRITO Y SU RELACIÓN CON LA METACOGNICIÓN.
LECTURA Y METACOGNICIÓN: estrategias que permita describir acciones cognitivas.
ESTRATEGIAS PARA FORTALECER LOS PROCESOS METACOGNITIVOS EN LA LECTURA Y ESCRITURA
Planificación
Remediales
evaluacion
ESCRITURA Y METACOGNICIÓN: escritura como un proceso de resolución de problemas.
![ACTIVIDADES CREATIVIDAD PARA LA ENSEÑANZA DE LA LECTOESCRITURA](https://1.bp.blogspot.com/-P5YqrfmLseo/XYHXl2hQiDI/AAAAAAAAM20/8jmtYvOkvCgpCVbMDZsW6Axy9KPWvGlmACLcBGAsYHQ/s1600/inventar-historias-actividad-infantil-sellos-letras-lectoescritura-2.jpg)
ACTIVIDADES CREATIVIDAD PARA LA ENSEÑANZA DE LA LECTOESCRITURA
![ESCRIBIR SU PROPIO NOMBRE](https://3.bp.blogspot.com/-4xYiXbN_jrI/WMF3t7f7tDI/AAAAAAAAXbI/6oQeqCt5TxgA5iuRuKwuJDPp699VyRE6ACLcB/s1600/escribir-el-nombre.jpg)
ESCRIBIR SU PROPIO NOMBRE
![](https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/71Uu2inVUbL.jpg)
![](https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/81H20iZF-RL._AC_SX425_.jpg)
![](https://i.ytimg.com/vi/jbT-s4Ax48M/hqdefault.jpg)
JUEGOS DE TRADICIÓN ORAL
![](https://i.pinimg.com/originals/10/04/c0/1004c006cb234774191581ce3c4b1ad2.jpg)
![](https://1.bp.blogspot.com/-FiTbXNpXgqE/XnJebCbYR_I/AAAAAAAAUUk/WL_4MlhvWAkrM5SB_a-bfV6jq8kYnEXtQCNcBGAsYHQ/s1600/Adivinanzas%2BAnimales%2Bpara%2Bni%25C3%25B1os%2B04.jpg)
ESCRIBIR PARA LEER
![](https://www.ejemplode.com/images/uploads/lengua/anagrama.jpg?1511544468862)
CONTAR CUENTOS
![](https://dbdzm869oupei.cloudfront.net/img/sticker/preview/13201.png)
![](https://i.ytimg.com/vi/LeFEG_ympr8/maxresdefault.jpg)