CAPITULO DE INVESTIGACION EN UN PROYECTO
Enfoque del Diseño Metodológico
Cuantitativo
Cualitativo
Mixto
Fases de la Investigación
Descripción del proceso de desarrollo del proyecto de investigación
Estrategia de investigación utilizada
Población y Muestra
Descripción de la población investigada
Selección de la muestra
Tipo de muestra (para enfoques cuantitativos y mixtos)
Descripción de la muestra (para enfoques cualitativos)
Descripción del corpus documental (para investigaciones documentales)
Topic principal
Topic principal
Técnicas de Recolección de Información
Descripción detallada de las técnicas de recolección de información
Instrumentos asociados
Objetivos específicos a los que contribuye la información recolectada
Proceso de validación (para cuestionarios en encuestas
enfoque cuantitativo)
Análisis de Datos
Procesamiento de datos cuantitativos
Análisis de datos cualitativos
Integración de datos mixtos
CAPITULO DE INVESTIGACION EN UN PROYECTO
Detallado
Enfoque del Diseño Metodológico
Cuantitativo
Explicación de la metodología cuantitativa y su uso en la investigación
Ventajas y desventajas de este enfoque
Cualitativo
Explicación de la metodología cualitativa y su uso en la investigación
Ventajas y desventajas de este enfoque
Mixto
Explicación de la metodología mixta y su uso en la investigación
Ventajas y desventajas de este enfoque
Fases de la Investigación
Descripción del proceso de desarrollo del proyecto de investigación
Exploración del tema de investigación
Diseño de la investigación
Recolección de datos
Análisis de datos
Interpretación de resultados
Estrategia de investigación utilizada
Descripción de la estrategia seleccionada (por ejemplo
estudio de caso
encuesta
etc.)
Justificación de la elección de la estrategia
Población y Muestra
Descripción de la población investigada
Características demográficas de la población objetivo
Justificación de la selección de la población
Selección de la muestra
Tipo de muestra (para enfoques cuantitativos y mixtos)
Muestra aleatoria
Muestra estratificada
Muestra por conveniencia
etc
Descripción de la muestra (para enfoques cualitativos)
Criterios de selección de los participantes
Número de participantes
Justificación de la elección de la muestra
Descripción del corpus documental (para investigaciones documentales)
Fuentes de información utilizadas
Criterios de selección de los documentos
Técnicas de Recolección de Información
Descripción detallada de las técnicas de recolección de información
Entrevistas
Cuestionarios
Observación participante
etc
Instrumentos asociados
Descripción de los instrumentos utilizados en la recolección de información
Justificación de la elección de los instrumentos
Objetivos específicos a los que contribuye la información recolectada
Explicación de cómo la información recolectada se relaciona con los objetivos del estudio
Proceso de validación (para cuestionarios en encuestas, enfoque cuantitativo)
Descripción de cómo se validaron los cuestionarios
Explicación de los procedimientos utilizados para asegurar la validez y confiabilidad de los datos recolectados
Análisis de Datos
Procesamiento de datos cuantitativos
Descripción de cómo se procesaron los datos numéricos recolectados
Uso de software estadístico
Análisis de datos cualitativos
Descripción de cómo se analizaron los datos cualitativos recolectados
Uso de técnicas de codificación y categorización
Integración de datos mixtos
Explicación de cómo se combinaron los datos cuantitativos y cualitativos para obtener resultados integrados