CONTROL DE DOCUMENTOS
Tipos de documentos que se controlan
Manuales
Documentos que establecen políticas, reglas o directrices generales
Procedimientos
Explican paso a paso cómo se deben realizar las actividades.
Instructivos
Indican instrucciones específicas para tareas puntuales.
Registro
Evidencia documentada de que una actividad fue realizada.
Formatos
Plantillas o estructuras para registrar información.
Identificación de documentos
Código unico
Cada documento tiene un código que lo diferencia de los demás.
Titulo
Nombre claro que indique su contenido o función.
Fecha de emision
Indica cuándo se aprobó y comenzó a usarse.
Responsables
Nombre de quienes lo elaboraron y aprobaron oficialmente.
Version o numero de revision
Permite saber si es el documento más reciente.
Distribución y acceso
Autorización
Solo el personal autorizado puede modificar, aprobar o distribuir documentos.
Accesibilidad
Se debe garantizar el acceso rápido y fácil a las versiones vigentes, evitando confusión con documentos viejos.
Control de versiones
Registros de cambios
Toda modificación debe documentarse (qué se cambió, cuándo y por qué).
Eliminación de versiones anteriores
Deben retirarse del uso y marcarse como “OBSOLETAS” para que no se usen por error.
Archivo y resguardo
Medios de almacenimientos
Pueden archivarse en físico (carpetas) o digital (sistemas informáticos).
Protección
Deben estar protegidos de humedad, pérdida, alteración, robo, etc
Acceso controlado
Solo personal autorizado debe poder acceder a los archivos, especialmente si contienen información confidencial.
Documentos obsoletos
Identificación clara
“no vigente” o “obsoleto” para evitar su uso.
Archivo por obligación legal
En algunos casos se deben conservar por razones legales, históricas o de auditoría, pero deben mantenerse separados de los vigentes.