METODOLOGÍAS ACTIVAS

Aprendizaje activo y participativo

✅ Definición

El estudiante se involucra activamente en su propio proceso de aprendizaje

🌟 Características principales

🔄 Protagonismo del estudiante

🤝 Interacción constante

🎯 Aprendizaje significativo y contextualizado

💬 Desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo

🛠️ Metodologías activas

🧩 Evaluación continua y formativa

🌐 Uso de recursos variados

🧰 Herramientas:

💻 Tecnología Educativa

📚 Materiales manipulativos y recursos visuales

📱 Aplicaciones móviles educativas

🎯 Estrategias

🔍 Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)

Resolver situaciones reales en grupo

🧠 Aula Invertida

Estudiar en casa y aplicar en clase

🤝 Aprendizaje Cooperativo

Trabajos en equipo con roles definidos

🗣️ Debates y discusiones guiadas

pensamiento crítico

Respeto a las opiniones

Subtopic

✏️ Estaciones de trabajo o rotación de actividades

Actividades variadas

Dinamicas

🎮 Gamificación

💬 Técnicas participativas

Lluvia de ideas

foros

preguntas abiertas

simulaciones

estudios de caso

Aprendizaje basado en problemas (ABP)

Definición:

metodología activa

📌 Principios del ABP

🎯 Problemas como punto de partida

👨Trabajo en equipo

🔍 Aprendizaje autodirigido

📚 Integración de conocimientos

💭 Reflexión y metacognición

🧑🏫 Rol del docente como facilitador

Pasos y estructura del ABP

Problema

Análisis

Qué aprender

Investigación

Discusión

Solución

Evaluación

Ventajas y desafíos del ABP

Ventajas

Aprendizaje significativo,

Pensamiento crítico y creativo

Trabajo en equipo

Estimula la autonomía y la responsabilidad

Mejora la comunicación

Integra contenidos de distintas áreas.

⚠️ Desafíos del ABP

Requiere Tiempo

Cambio de rol de docente

Gestión del grupo

Necesidad de recursos

Acceso a información

Resistencia al cambio

Aprendizaje cooperativo

📘 Definición:

Estudiantes trabajan juntos en pequeños grupos para alcanzar metas comunes

🧩 Principios del Aprendizaje

Interdependencia positiva

Responsabilidad individual y grupal

Interacción promotora (cara a cara)

Habilidades interpersonales y de grupo

Evaluación grupal y autoevaluación

🧱 Estructura

Equipos pequeños (3-5 personas)

Objeticos y tareas claras

Tiempos definidos

Evaluación grupal + individual

Roles frecuentes

Coordinador

Secretario

Portavoz

Evaluador

Encargado del Tiempo

Ventajas y desafíos del aprendizaje cooperativo

Ventajas

Mejora la comprensión y el pensamiento crítico.

Favorece la inclusión y la participación.

Desarrolla habilidades sociales y emocionales.

Promueve el respeto y la empatía.

Refuerza la motivación y el compromiso.

⚠️ Desafíos.

Desigualdad en la participación.

Conflictos interpersonales.

Evaluación justa entre miembros.

Dependencia de un solo integrante.

Necesita planificación y seguimiento del docente.

Aula invertida

Estudiante estudia los contenidos teóricos en casa

📌 Principios

Aprendizaje autónomo en casa

Clase como espacio de aplicación activa

El estudiante es protagonista

Docente como guía y facilitador

🔁 Proceso:

Antes de Clase

Durante la Clase

Después de la clase

🧰 Recursos

Vídeos educativos

Documentos PDF o guías

Infografías, esquemas, podcasts

Plataformas como Google Classroom, Moodle, Canva, Genially

Formularios de autoevaluación o preguntas guía

👍 Ventajas

Favorece la autonomía del estudiante

Permite avanzar a su propio ritmo

Mejora la práctica comprensión en clase

Promueve el trabajo colaborativo y la interacción

El docente puede personalizar la atención

Fomenta el uso de tecnología educativa

Relación entre el aprendizaje activo y participativo y las metodologías mencionadas

🧩 Cómo el aprendizaje activo y participativo se integra con el ABP

Haciendo, cuestionando y construyendo soluciones

resuelve problemas reales en grupo

Investigando

Discutiendo

Tomando decisiones

Participación activa

Pensamiento critico

Colaboración constante

🤝 Cómo el aprendizaje activo y participativo se integra con el aprendizaje cooperativo

Se trabaja en equipos organizados

Con roles

metas comunes

Responsabilidad compartida

Se necesita interacción continua

Escucha Activa

Comunicación

Participación real

Promueve la colaboración

Respeto por los otros

Compromiso Grupal

🎓Cómo el aprendizaje activo y participativo se integra con el aula invertida

Preparan la teoría en casa,

en clase participan activamente

Debates

Practicas

Proyectos

Análisis

clase se transforma en un espacio de acción

Dialogo

Resolución conjunta

Se relacionan porque

Libera tiempo para aplicar

preguntar

crear

Trabajar colaborativamente en el aula.

🌟Beneficios y sinergias de combinar estas metodologías

🎯 Mayor protagonismo del estudiante

🧠 Desarrollo integral de habilidades

Fomenta pensamiento crítico, creatividad, comunicación y cooperación.

🧩 Aprendizaje significativo y contextualizado

Se conecta el contenido con la vida real

🤝 Mejor convivencia y trabajo en equipo

Se promueven la empatía, la escucha y la responsabilidad compartida

🚀 Motivación y compromiso

Las clases son dinámicas, retadoras y centradas en el estudiante

🔄 Evaluación continua y reflexiva

Se promueve la metacognición y el aprendizaje permanente.

Subtopic