El lenguaje docente y la enseñanza
Lenguaje especializado
Debe estar capacitado y actualizado
Para transmitir a los alumnos
Los conocimientos de esta área

Subtopic
Es el núcleo de su lenguaje
Lenguaje didáctico
Debe tener conocimiento científico
Una estructura y tratamiento didáctico
De acuerdo al nivel educativo
A quien va dirigido la enseñanza

Subtopic
Intención pedagógica
Lenguaje estético

Subtopic
Subtopic
EL profesor debe utilizar con sus alumnos un lenguaje:
Bello
Agradable
Subtopic
Subtopic
Correcto
Sencillo
Lenguaje Usual
Último nivel del lenguaje de docente es:
El Usual
Familiar
O Corriente

Subtopic
Es de suma importancia para lograr:
La relación pedagógica social
Que permita
Un mayor acercamiento
Una mayor comunicación entre profesor y el alumno
Tipos de lenguajes
Lenguaje no verbal
Es implícito
Esta constituido por dos sistemas
El fónico o paralingüístico
Cualidades fónicas
Signos sonoros fisiológicos o emocionales
Elementos cuasi-léxico
Pausa
Silencio
Corporal o quinestésico
Movimientos y posturas corporales que comunican
Incluye mirada como el tacto corporal
Nuestro cuerpo habla

Subtopic
Subtopic
Lenguaje Verbal
Se expresa y comunica fácilmente
Utiliza palabras
Oral
Escrita
Es producto de un contexto
Precisan receptores mecánicos y químicos como:
Tacto
El olor
El gusto
El dolor
La temperatura
Subtopic
Subtopic