
El phishing
¿Quiénes lo usan?

Lo usan los ciberdelincuentes.
¿CÓMO AFECTAN A LAS MARCAS EN LINEA?
Crean una imagen negativa de la marca. Asimismo, el phishing puede hacer que tu marca parezca inestable y poco confiable causando que se alejen de tus productos y servicios
ATAQUES DE PHISHING
EN LA NOTICIA
¿QUÉ ES?
Es una técnica de ingeniería social.

CONSISTE
-May-31-2022-06-10-07-84-PM.png?width=700&name=Dise%C3%B1o%20sin%20t%C3%ADtulo%20(1)-May-31-2022-06-10-07-84-PM.png)
En enviar correos electrónicos falsos A través de un enlace como anzuelo para “pescar” e intentan redirigirse a una página web fraudulenta para que introduzcas tu número de tarjeta de crédito, DNI, datos bancarios y/o datos personales valiosos.
¿Quiénes son sus victimas?
